SOA Cusco e Iglesia Cristiana “Agua Viva” promueven oportunidades deportivas en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal
Nota de prensa
17 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente del Cusco, en coordinación, con la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, generan oportunidades deportivas en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal, a través de becas integrales en la Escuela de Fútbol de la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, en el marco de su proceso de reinserción social juvenil.
Cinco (05) adolescentes del SOA Cusco, recibieron becas integrales en la Escuela de Fútbol de la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, donde iniciarán sus clases de fútbol, que estará a cargo del exfutbolista Marco Arana Barrantes, quien impartirá preparación física y desarrollo de conocimientos tácticos y técnicos de fútbol.
La Escuela de Fútbol de la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, cuenta con el apoyo de jugadores de fútbol profesionales de primera división del Club Cienciano y Real Garcilaso del Cusco.
Al culminar cada entrenamiento de fútbol, la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, brindará charlas motivacionales y realizará actividades integrales, a fin de promover el desarrollo personal, deportivo y social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.
Cinco (05) adolescentes del SOA Cusco, recibieron becas integrales en la Escuela de Fútbol de la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, donde iniciarán sus clases de fútbol, que estará a cargo del exfutbolista Marco Arana Barrantes, quien impartirá preparación física y desarrollo de conocimientos tácticos y técnicos de fútbol.
La Escuela de Fútbol de la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, cuenta con el apoyo de jugadores de fútbol profesionales de primera división del Club Cienciano y Real Garcilaso del Cusco.
Al culminar cada entrenamiento de fútbol, la Iglesia Cristiana “Agua Viva”, brindará charlas motivacionales y realizará actividades integrales, a fin de promover el desarrollo personal, deportivo y social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad.