SOA Huaraz – Ancash, DIVINCRI – PNP y la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro de Huaraz realizaron charla preventiva
Nota de prensa



15 de setiembre de 2025 - 1:00 p. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente Huaraz – Ancash, en articulación interinstitucional con la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro de Huaraz, realizaron una charla preventiva sobre el consumo de sustancias psicoactivas y sus consecuencias legales, dirigida a los adolescentes en conflicto con la ley penal y sus padres.
Siete (07) adolescentes del SOA Huaraz – Ancash y veinte (20) padres de familia, se beneficiaron de la charla preventiva sobre el consumo de sustancias psicoactivas y sus consecuencias legales, a cargo del suboficial de segunda de la PNP, Jesús Obregón Mejía, quien expuso sobre los riesgos físicos, psicológicos y sociales asociados al consumo de sustancias psicoactivas y la identificación de casos de alerta, asimismo, dio a conocer las implicancias legales que enfrentan los adolescentes al tener en posesión sustancias psicoactivas.
Durante la charla, se destacó la importancia del acompañamiento familiar, el respeto a la ley y el proceso de reinserción social juvenil, así como, se aperturó un espacio de resolución de dudas para reflexionar sobre las pautas de prevención ante el consumo de sustancias psicoactivas.
Esta charla preventiva contó con la participación de la directora del SOA Huaraz – Ancash, Miryam Arévalo De Suarez, la representante de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro de Huaraz, Nayla Yauri y el suboficial de segunda de la PNP, Jesús Obregón Mejía.
Siete (07) adolescentes del SOA Huaraz – Ancash y veinte (20) padres de familia, se beneficiaron de la charla preventiva sobre el consumo de sustancias psicoactivas y sus consecuencias legales, a cargo del suboficial de segunda de la PNP, Jesús Obregón Mejía, quien expuso sobre los riesgos físicos, psicológicos y sociales asociados al consumo de sustancias psicoactivas y la identificación de casos de alerta, asimismo, dio a conocer las implicancias legales que enfrentan los adolescentes al tener en posesión sustancias psicoactivas.
Durante la charla, se destacó la importancia del acompañamiento familiar, el respeto a la ley y el proceso de reinserción social juvenil, así como, se aperturó un espacio de resolución de dudas para reflexionar sobre las pautas de prevención ante el consumo de sustancias psicoactivas.
Esta charla preventiva contó con la participación de la directora del SOA Huaraz – Ancash, Miryam Arévalo De Suarez, la representante de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro de Huaraz, Nayla Yauri y el suboficial de segunda de la PNP, Jesús Obregón Mejía.