Centro juvenil de Lima recibió la visita de representantes de la Empresa Talma y la Universidad Norbert Wiener
Nota de prensa




10 de setiembre de 2025 - 4:00 p. m.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, recibió la visita de los representantes de la Empresa Talma y Universidad Norbert Wiener, donde pudieron a conocer el proceso de reinserción social juvenil, con el objetivo de afianzar lazos interinstitucionales en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Durante la visita, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer los avances y desafíos en el proceso de reinserción social juvenil, asimismo, manifestó que, el CJDR Lima promueve actividades de carácter formativo y restaurativo orientadas a fomentar su desarrollo personal individual para la resocialización juvenil. Asimismo, extendió la invitación a las empresas aliadas a sumarse al proceso de reinserción juvenil.
Por su parte, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz, dio a conocer que, el CJDR Lima alberga a quinientos noventa y cinco (595) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, representando el 30% del total de adolescentes internos en los centros juveniles del país, quienes, necesitan oportunidades educativas y laborales, que impulsen el desarrollo de sus nuevos proyectos de vida para su reintegración a la sociedad.
Además, un adolescente egresado del CJDR Pucallpa, quien ahora colabora en el taller de dibujo y pintura, dio su testimonio de vida, agradeciendo al PRONACEJ de profesionales que lo orientaron a tener una nueva vida, tras brindarle oportunidades educativas y laborales en el rubro del arte.
Asimismo, los adolescentes, que conforman el elenco de danza del CJDR Lima, demostraron sus habilidades a través de una presentación de danzas, en agradecimiento a la visita de las empresas Talma y la Universidad Norbert Wiener.
Esta actividad contó con la presencia del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el secretario técnico del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del MINJUSDH, Fernando Parra del Carpio, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz, la gerente central de Talento de Talma, Rosa Alburqueque Gil y la directora del área de Responsabilidad Social de la Universidad Norbert Wiener, Miriam Herrera Salazar.
Durante la visita, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer los avances y desafíos en el proceso de reinserción social juvenil, asimismo, manifestó que, el CJDR Lima promueve actividades de carácter formativo y restaurativo orientadas a fomentar su desarrollo personal individual para la resocialización juvenil. Asimismo, extendió la invitación a las empresas aliadas a sumarse al proceso de reinserción juvenil.
Por su parte, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz, dio a conocer que, el CJDR Lima alberga a quinientos noventa y cinco (595) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, representando el 30% del total de adolescentes internos en los centros juveniles del país, quienes, necesitan oportunidades educativas y laborales, que impulsen el desarrollo de sus nuevos proyectos de vida para su reintegración a la sociedad.
Además, un adolescente egresado del CJDR Pucallpa, quien ahora colabora en el taller de dibujo y pintura, dio su testimonio de vida, agradeciendo al PRONACEJ de profesionales que lo orientaron a tener una nueva vida, tras brindarle oportunidades educativas y laborales en el rubro del arte.
Asimismo, los adolescentes, que conforman el elenco de danza del CJDR Lima, demostraron sus habilidades a través de una presentación de danzas, en agradecimiento a la visita de las empresas Talma y la Universidad Norbert Wiener.
Esta actividad contó con la presencia del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el secretario técnico del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del MINJUSDH, Fernando Parra del Carpio, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz, la gerente central de Talento de Talma, Rosa Alburqueque Gil y la directora del área de Responsabilidad Social de la Universidad Norbert Wiener, Miriam Herrera Salazar.