PRONACEJ e ISAT sostuvieron una reunión de coordinación en favor de la reinserción juvenil
Nota de prensa


8 de setiembre de 2025 - 2:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, sostuvo una reunión de coordinación con el Instituto San Agustín (ISAT), a fin de generar oportunidades educativas para los adolescentes en conflicto con la ley penal del país.
Durante la reunión, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer las actividades de reinserción social, como expoferias y ferias laborales y educativas, actividades extramuros e interinstitucionales, así como, el Programa de voluntariado, donde el PRONACEJ incentiva a la sociedad a participar del proceso de reinserción social juvenil, el mismo que actualmente cuenta con ciento ochenta y dos (182) ciudadanos que brindan asistencia voluntaria a los profesionales de los centros juveniles, asimismo, destacó que, el PRONACEJ cuenta con diversos convenios institucionales como la Universidad San Juan Bautista (USJB), EIGER, Adidas, Oxxo, Macro, entre otras empresas privadas que brindan oportunidades laborales a los adolescentes. Añadiendo que, estás acciones, están complementadas con las medidas de control y seguridad de forma permanente, a fin de salvaguardar el proceso de reinserción social juvenil.
Por su parte, el director general de ISAT, Hernán Lúcar, mencionó que su método de enseñanza está enfocado en el desarrollo de habilidades blandas y sociales. Adicional a ello, dio a conocer que, el instituto ofrece siete (07) carreras técnicas profesionales, como gestión de recursos humanos, contabilidad, entre otras carreras, que tienen una duración de dos (02) años.
Cabe destacar que, a través de esta reunión, se acordó brindar facilidades y oportunidades educativas en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta reunión contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director general de ISAT, Hernán Lúcar, la directora académica del Programa de Estudios de ISAT, Marthita Rojas y la asesora de Dirección Ejecutiva del PRONACEJ, Ana Sánchez.
Durante la reunión, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer las actividades de reinserción social, como expoferias y ferias laborales y educativas, actividades extramuros e interinstitucionales, así como, el Programa de voluntariado, donde el PRONACEJ incentiva a la sociedad a participar del proceso de reinserción social juvenil, el mismo que actualmente cuenta con ciento ochenta y dos (182) ciudadanos que brindan asistencia voluntaria a los profesionales de los centros juveniles, asimismo, destacó que, el PRONACEJ cuenta con diversos convenios institucionales como la Universidad San Juan Bautista (USJB), EIGER, Adidas, Oxxo, Macro, entre otras empresas privadas que brindan oportunidades laborales a los adolescentes. Añadiendo que, estás acciones, están complementadas con las medidas de control y seguridad de forma permanente, a fin de salvaguardar el proceso de reinserción social juvenil.
Por su parte, el director general de ISAT, Hernán Lúcar, mencionó que su método de enseñanza está enfocado en el desarrollo de habilidades blandas y sociales. Adicional a ello, dio a conocer que, el instituto ofrece siete (07) carreras técnicas profesionales, como gestión de recursos humanos, contabilidad, entre otras carreras, que tienen una duración de dos (02) años.
Cabe destacar que, a través de esta reunión, se acordó brindar facilidades y oportunidades educativas en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta reunión contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director general de ISAT, Hernán Lúcar, la directora académica del Programa de Estudios de ISAT, Marthita Rojas y la asesora de Dirección Ejecutiva del PRONACEJ, Ana Sánchez.