PRONACEJ y Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo promueven la inserción laboral juvenil
Nota de prensa



1 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, sostuvo una reunión de coordinación interinstitucional, con la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a fin de generar oportunidades que promuevan el desarrollo personal y la empleabilidad de los adolescentes en conflicto con la ley penal de Lima y Callao.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer la situación actual, logros y avances educativos, formativos y de inserción laboral de los adolescentes que se encuentra cumpliendo medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad a nivel nacional, destacando la labor de los equipos técnicos interdisciplinarios en favor de la resocialización de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Por su parte, la directora general de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Rossana Taquía Gutiérrez, se comprometió a generar un trabajo articulado con PRONACEJ a través de la realización de ferias itinerantes a fin de promover la empleabilidad de los jóvenes, mediante servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo como orientación e información sobre el ámbito laboral, acceso a la bolsa de trabajo y el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas privativas y no privativas de libertad.
Esta reunión contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la directora general de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Rossana Taquía Gutiérrez, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, Wilbert Tito Aquehua, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz, la asesora de Dirección Ejecutiva del PRONACEJ, Alessandra Cruz Rojas y los especialistas del MTPE, María Ortiz Rayo, Katherine Soto Torres y Nolberto Campos Medianero.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer la situación actual, logros y avances educativos, formativos y de inserción laboral de los adolescentes que se encuentra cumpliendo medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad a nivel nacional, destacando la labor de los equipos técnicos interdisciplinarios en favor de la resocialización de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Por su parte, la directora general de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Rossana Taquía Gutiérrez, se comprometió a generar un trabajo articulado con PRONACEJ a través de la realización de ferias itinerantes a fin de promover la empleabilidad de los jóvenes, mediante servicios que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo como orientación e información sobre el ámbito laboral, acceso a la bolsa de trabajo y el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas privativas y no privativas de libertad.
Esta reunión contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la directora general de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Rossana Taquía Gutiérrez, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, Wilbert Tito Aquehua, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz, la asesora de Dirección Ejecutiva del PRONACEJ, Alessandra Cruz Rojas y los especialistas del MTPE, María Ortiz Rayo, Katherine Soto Torres y Nolberto Campos Medianero.