PRONACEJ y Colegio Regional de Obstetras realizaron charla en favor de adolescentes del Programa de Post Egreso
Nota de prensa


27 de agosto de 2025 - 6:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), en coordinación con el Colegio Regional de Obstetras, realizaron la charla virtual “Prevención de embarazos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)”, a fin de prevenir la propagación de enfermedades, así como, promover decisiones responsables en los adolescentes que participan voluntariamente en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.
Cuarenta (40) adolescentes que participan voluntariamente en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso, se beneficiaron de la charla virtual “Prevención de embarazos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)”, a cargo de la especialista en salud sexual y reproductiva del Colegio Regional de Obstetras, Jenny Zavaleta, quien abordó los métodos anticonceptivos de barrera, hormonales y naturales, a fin reducir el riesgo de embarazos no planificados y prevenir enfermedades de transmisión sexual, promoviendo una juventud más informada, responsable y protegida.
A través de esta acción, el PRONACEJ a través de la UAPISE promueve decisiones informadas, prevención de propagación de enfermedades en favor del buen desarrollo de los proyectos de vida de los adolescentes.
Cuarenta (40) adolescentes que participan voluntariamente en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso, se beneficiaron de la charla virtual “Prevención de embarazos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)”, a cargo de la especialista en salud sexual y reproductiva del Colegio Regional de Obstetras, Jenny Zavaleta, quien abordó los métodos anticonceptivos de barrera, hormonales y naturales, a fin reducir el riesgo de embarazos no planificados y prevenir enfermedades de transmisión sexual, promoviendo una juventud más informada, responsable y protegida.
A través de esta acción, el PRONACEJ a través de la UAPISE promueve decisiones informadas, prevención de propagación de enfermedades en favor del buen desarrollo de los proyectos de vida de los adolescentes.