MINJUSDH realizó Encuentro Empresarial “Esfuerzos del Estado y del sector privado para impulsar la prevención y oportunidades con propósito"
Nota de prensa




25 de agosto de 2025 - 5:30 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Viceministerio de Justicia, realizó el Encuentro Empresarial: “Esfuerzos del Estado y del sector Privado para impulsar la prevención y oportunidades con propósito para los jóvenes”, a fin de sensibilizar a las empresas privadas en la promoción de acciones conjuntas en materia de prevención y oportunidades laborales para jóvenes en riesgo.
Durante el encuentro empresarial, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, destacó la importancia de brindar oportunidades laborales a adolescentes en proceso de rehabilitación para construir un proyecto de vida y jóvenes en riesgo, a fin de cubrir sus necesidades básicas y respaldar la construcción de sus nuevos proyectos de vida, a fin de combatir la exclusión y la pobreza, así como, reducir el riesgo de reincidencia infractora.
En el marco del encuentro de empresarios, adolescentes que participaron del Programa de Inserción laboral impulsado por el Programa Nacional de Centros Juveniles y el Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social, dieron a conocer su experiencia de vida y logros laborales en empresas aliadas como ADIDAS, OXXO y Jardines de la Paz.
De otro lado, los representantes de las empresas aliadas al PRONACEJ, como el Manager Internal Communication de ADIDAS, Rodrigo Chavarri de los Ríos y la coordinadora de Talento Humano de OXXO, Ana Chávez Corcuera, dieron a conocer su experiencia empresarial en el marco de sus programas de inserción laboral en beneficio de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director ejecutivo del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción social, así como empresarios invitados, recorrieron la expoferia “Emprendiendo con Amor”, organizada por el PRONACEJ, la misma que contó con productos elaborados por los adolescentes en los talleres técnico productivos de panadería, corte y confección, cuero y calzado, manualidades, entre otros talleres que se imparten en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación del país.
Por su parte, los adolescentes del elenco de danzas del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, demostraron sus habilidades artísticas desarrolladas en el taller técnico formativo de danza que imparte el centro juvenil, a través de una presentación de caporales.
Cabe destacar que este encuentro de empresarios contó con la participación de las instituciones educativas y empresas privadas como ADIDAS, OXXO, CITI TEX, Grupo Odisea, Topy Top, Hilos Dorados del Perú, Cofaco Industries, Industrias Alimenticias Cusco, Lives, Konecta, Sucursal Perú, Texgroup, Talma, Franquicias Alimentarias Fridays, Molino El Triunfo, Dinet, Iberoplast, Tiendas Mass, Grupo Socopur, Tool Shop, Claudia Cupcakes, Heinz - Glas Perú, Textiles Camones, Repsol, Inversiones Nuevo Mundo, Perú Data Consult, Win Empresas, Jhans Conversiones, Extintores Coimser, Huawei Perú, Fundación Caja Huancayo, Fundación por la Calidad de Vida de los Más Necesitados – Chio Lecca, Cabieses Foundation, Fundación Don Bosco, Fundación Calma, Fundación La Calera y Fundación Desarrollo Integral De Nueva Pachacutec.
Esta actividad, contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social, Jaime Gómez Valverde, el director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director General de Asuntos Criminológicos, Beyker Chamorro López, entre otros funcionarios del MINJUSDH.
Durante el encuentro empresarial, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, destacó la importancia de brindar oportunidades laborales a adolescentes en proceso de rehabilitación para construir un proyecto de vida y jóvenes en riesgo, a fin de cubrir sus necesidades básicas y respaldar la construcción de sus nuevos proyectos de vida, a fin de combatir la exclusión y la pobreza, así como, reducir el riesgo de reincidencia infractora.
En el marco del encuentro de empresarios, adolescentes que participaron del Programa de Inserción laboral impulsado por el Programa Nacional de Centros Juveniles y el Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social, dieron a conocer su experiencia de vida y logros laborales en empresas aliadas como ADIDAS, OXXO y Jardines de la Paz.
De otro lado, los representantes de las empresas aliadas al PRONACEJ, como el Manager Internal Communication de ADIDAS, Rodrigo Chavarri de los Ríos y la coordinadora de Talento Humano de OXXO, Ana Chávez Corcuera, dieron a conocer su experiencia empresarial en el marco de sus programas de inserción laboral en beneficio de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director ejecutivo del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción social, así como empresarios invitados, recorrieron la expoferia “Emprendiendo con Amor”, organizada por el PRONACEJ, la misma que contó con productos elaborados por los adolescentes en los talleres técnico productivos de panadería, corte y confección, cuero y calzado, manualidades, entre otros talleres que se imparten en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación del país.
Por su parte, los adolescentes del elenco de danzas del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, demostraron sus habilidades artísticas desarrolladas en el taller técnico formativo de danza que imparte el centro juvenil, a través de una presentación de caporales.
Cabe destacar que este encuentro de empresarios contó con la participación de las instituciones educativas y empresas privadas como ADIDAS, OXXO, CITI TEX, Grupo Odisea, Topy Top, Hilos Dorados del Perú, Cofaco Industries, Industrias Alimenticias Cusco, Lives, Konecta, Sucursal Perú, Texgroup, Talma, Franquicias Alimentarias Fridays, Molino El Triunfo, Dinet, Iberoplast, Tiendas Mass, Grupo Socopur, Tool Shop, Claudia Cupcakes, Heinz - Glas Perú, Textiles Camones, Repsol, Inversiones Nuevo Mundo, Perú Data Consult, Win Empresas, Jhans Conversiones, Extintores Coimser, Huawei Perú, Fundación Caja Huancayo, Fundación por la Calidad de Vida de los Más Necesitados – Chio Lecca, Cabieses Foundation, Fundación Don Bosco, Fundación Calma, Fundación La Calera y Fundación Desarrollo Integral De Nueva Pachacutec.
Esta actividad, contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social, Jaime Gómez Valverde, el director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director General de Asuntos Criminológicos, Beyker Chamorro López, entre otros funcionarios del MINJUSDH.