PRONACEJ y MINSA realizaron I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles

Nota de prensa
1
2
3
4
5

20 de agosto de 2025 - 5:00 p. m.

Adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los nueve (09) Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y un (01) Anexo, se beneficiaron de la I Megacampaña Nacional de Salud en centros juveniles, organizada por el Programa Nacional de Centros Juveniles, en coordinación con el Ministerio de Salud, donde recibieron atención en salud integral preventiva, así como, vacunación acorde al esquema establecido por el estado para la edad del adolescente, a fin de fortalecer la atención en salud de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.

El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, expresó que, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se viene garantizando el derecho a la salud de los adolescentes en conflicto con la ley penal en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación, en concordancia con el Código de Responsabilidad Penal Adolescente.

Durante la megacampaña de salud, los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los centros juveniles del país, recibieron atención en medicina general, inmunizaciones, odontología, nutrición, evaluación ocular y oftalmología, asimismo, se realizó el descarte tuberculosis y despistaje de enfermedades transmisibles.

Asimismo, el viceministro de justicia y director ejecutivo del PRONACEJ, realizaron un recorrido por los stands de los servicios de salud que se brindaron en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, para monitorear y supervisar la atención que se les brindó a los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Por su parte, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, destacó la importancia de garantizar la cobertura de salud y el esquema de vacunación de todos los adolescentes de los centros juveniles a nivel nacional, acorde a los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de nuestro país, para mejorar la calidad de vida de los adolescentes, en beneficio de su proceso de resocialización.

Esta actividad, contó con la participación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, la coordinadora nacional del curso de vida adolescente y Joven de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud, María Elena Yumbato Pinto, el director ejecutivo de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria de la DIRIS Lima Centro, José Bernable Villasante, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz y representantes de la DIRIS Lima Centro, Centro de Salud San Miguel, la Fundación Santa Lucía y el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones MINJUSDH.