SOA La Tinguiña - Ica conmemoró su 11.° aniversario de creación institucional

Nota de prensa
1
2
3
4
5

15 de agosto de 2025 - 3:30 p. m.

El Servicio de Orientación al Adolescente La Tinguiña de Ica conmemoró su 11.° aniversario de creación institucional a través de una ceremonia protocolar donde se dio a conocer los avances en el proceso de reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, gracias a la labor de los servidores y profesionales del SOA.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, reconoció la labor que vienen realizando los profesionales del SOA La Tinguiña – Ica en la atención y tratamiento del cumplimiento de las medidas socioeducativas no privativas de libertad, bajo un esquema especializado, en la rehabilitación y transformación de los adolescentes en conflicto con la ley penal, como agentes positivos de cambio. De igual manera, felicitó a los adolescentes por su constancia y compromiso para reinsertarse a la sociedad, como ciudadanos que contribuyen con la comunidad.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, destacó la perseverancia de los adolescentes del SOA La Tinguiña – Ica, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas no privativas de libertad, añadiendo que, a través de la intervención, orientación y seguimiento, a cargo del equipo técnico interdisciplinario, se les brinda la oportunidad de la creación de sus nuevos proyectos de vida. También, agradeció a las redes aliadas institucionales, que contribuyen con el SOA para la reinserción positiva de los adolescentes a la sociedad.

Durante la ceremonia de aniversario, los adolescentes en conflicto con la ley penal, participaron a través de un pasacalle encabezado por el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la UGMSNPL, Vicente Eguiguren Praeli, el director del SOA La Tinguiña, Fernando Salinas Silva y autoridades de Ica, asimismo, se realizó una presentación artística de canto, a cargo de una madre de familia.

Asimismo, un adolescente y una tutora, dieron a conocer su experiencia personal de transformación y cambio, gracias a la intervención y tratamiento que brindan los equipos técnicos interdisciplinarios del SOA, en el proceso de reinserción juvenil y el fortalecimiento del vínculo familiar.

Además, el director ejecutivo del PPRONACEJ, el jefe de la UGMSNPL y el director del SOA La Tinguiña - Ica, realizaron el reconocimiento a los adolescentes ganadores del concurso de platos típicos, además brindaron un reconocimiento a los adolescentes que lograron ingresar con éxito a la universidad e institutos de nivel superior y reconocieron a los padres de familia por su continuo apoyo a los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco de sus medidas socioeducativas no privativas de libertad.

Por su parte, el director del SOA La Tinguiña – Ica, Fernando Salinas Silva, dio a conocer el avance de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en el sistema educativo, formativo y de inserción laboral, que, a través de redes aliadas, se les brinda mayores oportunidades para mejorar la calidad de vida de los adolescentes y la sociedad.

De otro lado, en el marco del 11.° aniversario del SOA La Tinguiña – Ica, se realizó el concurso de platos típicos, donde participaron catorce (14) madres de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, con el apoyo de veinte (20) adolescentes en conflicto con la ley penal, preparando platos típicos nacionales.

Esta actividad tuvo como jurado a los representantes de la Municipalidad Provincial de Ica, Iris Astocasa de Reyes, la representante del Programa Servicio de Orientación, Consejería e Intervención Breve para Consumidores de Sustancias Psicoactivas (SOCIB) del Ministerio de Salud (MINSA), Camila Aliaga Tenorio, las representantes de la Iglesia Universal de Ica, Adriana Castro de Vieira e Isabel Yanina Mejía Jhon, eligiendo como ganador del primer puesto, el plato típico “Pachamanca a la Olla”, en segundo puesto, el plato típico “Ají de gallina” y en tercer puesto, el plato típico pallares con adobo de cerdo.

Cabe destacar, que la ceremonia de aniversario contó con la presencia del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el director del SOA La Tinguiña – Ica, Fernando Salinas Silva, el jefe del Centro de salud de La Tinguiña, Rodolfo Chacaltana Suárez, la directora del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Carlos Luna Victoria, Karim Campos Altamirano, el director del CETPRO Nuestra Señora de las Mercedes, Luis Torovisco Huayta, el CETPRO San José Obrero, Trudi Saavedra, el director del CEBA Fe y Alegría, Carlos Anicama Bernaola, el gerente de Desarrollo social de la Municipalidad Provincial de Ica, Gustavo Céspedes Martinez, entre otras autoridades de Ica.