Viceministro de Justicia y director ejecutivo del PRONACEJ realizaron visita de supervisión a Programas IV de los centros juveniles de Lima
Nota de prensa




1 de agosto de 2025 - 3:30 p. m.
El viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez y el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, realizaron una visita de supervisión a los programas IV de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita, a fin de verificar y conocer la cobertura de atención y los avances del proceso de resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Durante la visita, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo del PRONACEJ realizaron un recorrido por las instalaciones del Programa IV Don Bosco del CJDR Lima, donde constataron los avances en los talleres técnico formativos en favor de los adolescentes.
Asimismo, los funcionarios sostuvieron un conversatorio con los adolescentes del programa IV, quienes dieron a conocer sus experiencias en el proceso del cumplimiento de medida socioeducativa de internación, destacando su participación en los programas de proyección social, reinserción educativa e inserción laboral.
De otro lado, durante la visita al centro juvenil Santa Margarita, los funcionarios realizaron un recorrido por el lactario del centro juvenil, donde se brinda cobertura de atención especializada a madres adolescentes y sus niños menores de 3 años, asimismo constataron los avances en los talleres de confecciones, cosmetología, música y danzas, donde las adolescentes demostraron las habilidades desarrolladas en el marco de su proceso de resocialización.
Finalmente, las autoridades se reunieron con las adolescentes del Programa IV, a fin de conocer sus necesidades de atención en su proceso de resocialización y los avances en su desarrollo integral que viene brindando el centro juvenil en el marco de su proceso de resocialización.
Cabe destacar que los centros juveniles de Lima y Santa Margarita promueven actividades de carácter formativo y restaurativo a través de la participación activa de los adolescentes en favor de su desarrollo personal y la comunidad, a través de educación, talleres de liderazgo, apoyo a centros de atención de personas en condición de vulnerabilidad en favor de niños y adultos mayores, y su participación en programas de inserción laboral con el apoyo interinstitucional de instituciones aliadas como Adidas, Makro, Oxxo y Jardineritos de la Paz.
Esta actividad contó con la participación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz y la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa.
Durante la visita, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo del PRONACEJ realizaron un recorrido por las instalaciones del Programa IV Don Bosco del CJDR Lima, donde constataron los avances en los talleres técnico formativos en favor de los adolescentes.
Asimismo, los funcionarios sostuvieron un conversatorio con los adolescentes del programa IV, quienes dieron a conocer sus experiencias en el proceso del cumplimiento de medida socioeducativa de internación, destacando su participación en los programas de proyección social, reinserción educativa e inserción laboral.
De otro lado, durante la visita al centro juvenil Santa Margarita, los funcionarios realizaron un recorrido por el lactario del centro juvenil, donde se brinda cobertura de atención especializada a madres adolescentes y sus niños menores de 3 años, asimismo constataron los avances en los talleres de confecciones, cosmetología, música y danzas, donde las adolescentes demostraron las habilidades desarrolladas en el marco de su proceso de resocialización.
Finalmente, las autoridades se reunieron con las adolescentes del Programa IV, a fin de conocer sus necesidades de atención en su proceso de resocialización y los avances en su desarrollo integral que viene brindando el centro juvenil en el marco de su proceso de resocialización.
Cabe destacar que los centros juveniles de Lima y Santa Margarita promueven actividades de carácter formativo y restaurativo a través de la participación activa de los adolescentes en favor de su desarrollo personal y la comunidad, a través de educación, talleres de liderazgo, apoyo a centros de atención de personas en condición de vulnerabilidad en favor de niños y adultos mayores, y su participación en programas de inserción laboral con el apoyo interinstitucional de instituciones aliadas como Adidas, Makro, Oxxo y Jardineritos de la Paz.
Esta actividad contó con la participación del viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz y la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa.