SOA Sullana, Programa Barrio Seguro y Unidad de Proyección Social de la UNF promueven acciones en beneficio de la reinserción social juvenil
Nota de prensa
24 de julio de 2025 - 9:30 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente de Sullana, sostuvo una reunión de coordinación con el Programa Barrio Seguro de Sullana y la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera (UNF) de Sullana, en beneficio de la reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal y la comunidad.
Durante la reunión, se acordó la implementación del Programa “Escuelas libres de violencia”, a cargo de los especialistas del SOA Sullana, con el apoyo de los voluntarios de la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera (UNF) de Sullana y el Programa de Barrio Seguro de Sullana, quienes realizarán charlas preventivas en instituciones educativas, entre otras instituciones, a fin de sensibilizar a la comunidad ante situaciones de violencia.
Asimismo, la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera (UNF) de Sullana, brindará talleres formativos, actividades educativas, campañas comunitarias y capacitaciones de economía familiar, dirigido a las familias de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Por su parte, el SOA Sullana se comprometió a realizar capacitaciones dirigidas a los docentes de la UNF, para brindarles herramientas de reconocimiento de los principales factores de riesgo en adolescentes e identificación de situaciones de violencia, así como, brindar capacitaciones de fortalecimiento de capacidades sociales y comunitarias, dirigido al equipo de voluntariado de la Unidad de Proyección Social de la UNF.
Esta reunión contó con la participación del articulador territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro – 09 de Octubre de Sullana, Fernando Vásquez, la representante de la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera, Elizabeth Zamora y el trabajador social del SOA Sullana, Josué Granda.
Durante la reunión, se acordó la implementación del Programa “Escuelas libres de violencia”, a cargo de los especialistas del SOA Sullana, con el apoyo de los voluntarios de la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera (UNF) de Sullana y el Programa de Barrio Seguro de Sullana, quienes realizarán charlas preventivas en instituciones educativas, entre otras instituciones, a fin de sensibilizar a la comunidad ante situaciones de violencia.
Asimismo, la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera (UNF) de Sullana, brindará talleres formativos, actividades educativas, campañas comunitarias y capacitaciones de economía familiar, dirigido a las familias de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Por su parte, el SOA Sullana se comprometió a realizar capacitaciones dirigidas a los docentes de la UNF, para brindarles herramientas de reconocimiento de los principales factores de riesgo en adolescentes e identificación de situaciones de violencia, así como, brindar capacitaciones de fortalecimiento de capacidades sociales y comunitarias, dirigido al equipo de voluntariado de la Unidad de Proyección Social de la UNF.
Esta reunión contó con la participación del articulador territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro – 09 de Octubre de Sullana, Fernando Vásquez, la representante de la Unidad de Proyección Social de la Universidad Nacional de Frontera, Elizabeth Zamora y el trabajador social del SOA Sullana, Josué Granda.