PRONACEJ fortaleció la comunicación y el trabajo en equipo en los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA de Lima y Callao
Nota de prensa




22 de julio de 2025 - 2:00 p. m.
Como parte de las actividades del Plan Operativo Institucional 2025, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, realizó una capacitación dirigida a los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA de Lima y Callao, a fin de promover y fomentar el fortalecimiento de la gestión y eficiencia de la atención a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en los Servicios de Orientación al Adolescente, para contribuir de manera efectiva a la reinserción social juvenil.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, resaltó que está capacitación fortaleció las habilidades comunicacionales y trabajo en equipo de los profesionales de los SOA, para mejorar el tratamiento que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal, de igual manera, añadió que los SOAs aplican diversas estrategias de intervención según el perfil de cada adolescente y las necesidades dependiendo su zona geográfica.
Durante la capacitación, se realizaron dinámicas lúdicas para promover la comunicación y resolución de conflictos, a cargo de la psicóloga de la ONG World Visión, Gisela García, asimismo, se fortaleció el trabajo en equipo, a cargo de la profesional de la Unidad de Gestión de Recursos Humanos del PRONACEJ, Gloria Rodríguez.
Cabe destacar que, esta capacitación fortaleció las habilidades blandas y de comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflicto en los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA, para promover el buen clima laboral y el fortalecimiento en la intervención especializada de reinserción social juvenil.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, resaltó que está capacitación fortaleció las habilidades comunicacionales y trabajo en equipo de los profesionales de los SOA, para mejorar el tratamiento que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal, de igual manera, añadió que los SOAs aplican diversas estrategias de intervención según el perfil de cada adolescente y las necesidades dependiendo su zona geográfica.
Durante la capacitación, se realizaron dinámicas lúdicas para promover la comunicación y resolución de conflictos, a cargo de la psicóloga de la ONG World Visión, Gisela García, asimismo, se fortaleció el trabajo en equipo, a cargo de la profesional de la Unidad de Gestión de Recursos Humanos del PRONACEJ, Gloria Rodríguez.
Cabe destacar que, esta capacitación fortaleció las habilidades blandas y de comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflicto en los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA, para promover el buen clima laboral y el fortalecimiento en la intervención especializada de reinserción social juvenil.