CJDR y SOA conmemoraron el Día de la Resocialización
Nota de prensa




16 de julio de 2025 - 6:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y los Servicios de Orientación al Adolescente del país, conmemoraron el Día de la Resocialización, mediante actividades sociorecreativas y deportivas, en el marco del proceso de rehabilitación y reintegración a la sociedad.
Los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo, conmemoraron este día, a través de una charla motivacional dirigida por la psicóloga del Centro Psicológico “Sunny Day”, Susana Gala Chumbes, quien brindó estrategias de fortalecimiento de la autoestima y superación personal contribuyendo favorablemente en el proceso de resocialización de los jóvenes.
Por su parte, los adolescentes, compartieron sus experiencias de superación, dando a conocer que se encuentran estudiando carreras de Derecho, Psicología y Gastronomía mientras cumplen sus medidas socioeducativas de internación, de igual forma, un adolescente manifestó que se encuentra en el servicio militar, motivando a los jóvenes a construir sus propios proyectos de vida.
Además, el elenco del taller de danza, realizó una presentación artística de la danza de Salay, en agradecimiento a la labor que cumple el equipo técnico interdisciplinario en el tratamiento e intervención que les brindan a favor de la reinserción juvenil.
Esta actividad contó con la presencia de la directora del CJDR El Tambo – Huancayo, Ana Gago Gonzales, la directora del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “María Inmaculada”, Luz Luna de la Roca, así como, la participación de la Iglesia Universal, el Arzobispado de Huancayo y el equipo técnico interdisciplinario del centro juvenil.
En el marco del Día de la Resocialización, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle – Cusco, realizó una gincana y un encuentro deportivo amistoso, dirigido a los adolescentes, a fin de promover espacios que evidencien el resultado de la intervención y tratamiento que se les brinda en el marco de sus medidas socioeducativas. La jornada contó con la participación de la directora del CJDR Marcavalle – Cusco, Evelyn Zevallos Enriquez, ciento treinta y tres (133) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y servidores del centro juvenil.
Por su parte, el Servicio de Orientación al Adolescente Cusco, en coordinación con el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Cusco, realizaron el taller “Prevenir para proteger”, donde se abordó la prevención de casos de trata de personas, explotación sexual y reincidencia de infracciones, en beneficio de veintiuno (21) adolescentes en conflicto con la ley penal. Esta actividad se llevó a cabo en el auditorio de la “Casa de la mujer” gracias al trabajo articulado con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Continuando con las acciones por el Día de la Resocialización, el SOA Ayacucho, realizó una visita educativa y recreativa en la Casa Museo del Retablo, donde diecisiete (17) adolescentes, realizaron un recorrido por las instalaciones del museo y recibieron información sobre las etapas y evolución histórica de la artesanía del retablo ayacuchano, así como, la participación en un taller vivencial artístico, donde los adolescentes expresaron su creatividad, mediante la elaboración piezas artesanales, esta actividad estuvo a cargo del fundador de la Casa Museo del Retablo, Silvestre Ataucusi Flores.
Asimismo, el CJDR Miguel Grau de Piura conmemoró el Día de la Resocialización, a través de una jornada deportiva “Cuadrangular de fulbito” y una ginkana, donde participaron los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, a fin de demostrar su disciplina y desarrollo deportivo en el marco del cumplimiento de su proceso de reinserción social juvenil. Esta actividad contó con la participación del director del CJDR Miguel Grau – Piura, César García Esquerre, el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, Néstor Herrera Rea, entre otros funcionarios.
Los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo, conmemoraron este día, a través de una charla motivacional dirigida por la psicóloga del Centro Psicológico “Sunny Day”, Susana Gala Chumbes, quien brindó estrategias de fortalecimiento de la autoestima y superación personal contribuyendo favorablemente en el proceso de resocialización de los jóvenes.
Por su parte, los adolescentes, compartieron sus experiencias de superación, dando a conocer que se encuentran estudiando carreras de Derecho, Psicología y Gastronomía mientras cumplen sus medidas socioeducativas de internación, de igual forma, un adolescente manifestó que se encuentra en el servicio militar, motivando a los jóvenes a construir sus propios proyectos de vida.
Además, el elenco del taller de danza, realizó una presentación artística de la danza de Salay, en agradecimiento a la labor que cumple el equipo técnico interdisciplinario en el tratamiento e intervención que les brindan a favor de la reinserción juvenil.
Esta actividad contó con la presencia de la directora del CJDR El Tambo – Huancayo, Ana Gago Gonzales, la directora del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “María Inmaculada”, Luz Luna de la Roca, así como, la participación de la Iglesia Universal, el Arzobispado de Huancayo y el equipo técnico interdisciplinario del centro juvenil.
En el marco del Día de la Resocialización, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle – Cusco, realizó una gincana y un encuentro deportivo amistoso, dirigido a los adolescentes, a fin de promover espacios que evidencien el resultado de la intervención y tratamiento que se les brinda en el marco de sus medidas socioeducativas. La jornada contó con la participación de la directora del CJDR Marcavalle – Cusco, Evelyn Zevallos Enriquez, ciento treinta y tres (133) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y servidores del centro juvenil.
Por su parte, el Servicio de Orientación al Adolescente Cusco, en coordinación con el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Cusco, realizaron el taller “Prevenir para proteger”, donde se abordó la prevención de casos de trata de personas, explotación sexual y reincidencia de infracciones, en beneficio de veintiuno (21) adolescentes en conflicto con la ley penal. Esta actividad se llevó a cabo en el auditorio de la “Casa de la mujer” gracias al trabajo articulado con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Continuando con las acciones por el Día de la Resocialización, el SOA Ayacucho, realizó una visita educativa y recreativa en la Casa Museo del Retablo, donde diecisiete (17) adolescentes, realizaron un recorrido por las instalaciones del museo y recibieron información sobre las etapas y evolución histórica de la artesanía del retablo ayacuchano, así como, la participación en un taller vivencial artístico, donde los adolescentes expresaron su creatividad, mediante la elaboración piezas artesanales, esta actividad estuvo a cargo del fundador de la Casa Museo del Retablo, Silvestre Ataucusi Flores.
Asimismo, el CJDR Miguel Grau de Piura conmemoró el Día de la Resocialización, a través de una jornada deportiva “Cuadrangular de fulbito” y una ginkana, donde participaron los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, a fin de demostrar su disciplina y desarrollo deportivo en el marco del cumplimiento de su proceso de reinserción social juvenil. Esta actividad contó con la participación del director del CJDR Miguel Grau – Piura, César García Esquerre, el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre, Néstor Herrera Rea, entre otros funcionarios.