Adolescentes del centro juvenil Santa Margarita reciben certificación de curso “Reparaciones eléctricas” realizado por SENCICO
Nota de prensa




8 de julio de 2025 - 1:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles y SENCICO, realizaron la clausura del curso de “Reparaciones Básicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, a fin de dotar de capacidades técnicas en la industria de la construcción, a adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, promoviendo su formación laboral y su inserción positiva a la sociedad.
En el marco del Programa Mujeres en Acción del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, se realizó la certificación del curso de reparaciones eléctricas en beneficio de dieciocho (18) adolescentes quienes desarrollaron el curso de forma presencial del 2 al 13 de junio en las instalaciones del centro juvenil Santa Margarita, como parte de una alianza interinstitucional entre PRONACEJ y SENCICO.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, resaltó la importancia de ampliar las oportunidades educativas de las adolescentes en conflicto con la ley penal para fortalecer e impulsar su rehabilitación y reinserción social, asimismo, agradeció el apoyo de SENCICO en el proceso de formación laboral y resocialización juvenil.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó que, a través de esta acción, se fortalecieron las capacidades técnicas, educativas y laborales de las adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, quienes, gracias a esta oportunidad podrán ampliar sus posibilidades de desarrollo en la sociedad, en beneficio del desarrollo de sus nuevos proyectos de vida, al egresar del centro juvenil.
Durante la clausura, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, acompañado de la congresista de la República, María Cruz Zeta Chunga, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solís, realizaron la entrega de certificados a las adolescentes que culminaron con éxito el curso de “Reparaciones Básicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, quienes fueron evaluadas conforme a estándares de desempeño y calidad educativa establecidos por SENCICO.
Por su parte, , añadió que, esta certificación representa un paso importante en el proceso de desarrollo personal y proyección hacia la autonomía, así como un reconocimiento al esfuerzo, compromiso y perseverancia de las adolescentes en conflicto con la ley Penal.
Asimismo, el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solís, realizó la entrega de la transferencia de cuarenta (40) computadoras al Programa Nacional de Centros Juveniles, en beneficio de los adolescentes del CJDR Lima, a fin de promover la reinserción social y educativa.
Esta actividad, contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, la congresista de la República, María Cruz Zeta Chunga, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solís, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el gerente general del SENCICO, Elbert Panta Saldarriaga, la secretaria general de SENCICO, Vicky Iris Cornejo Cueto, la directora del Centro Juvenil Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, Gelman Loyola Mariluz, el gerente zonal Lima Callao del SENCICO, Walter Santamaria Portocarrero y el jefe del Centro de Formación de San Borja, Juan Reátegui Ballón.
A través de esta acción, el PRONACEJ promueve la estrategia de formación técnico productiva en favor de la resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal de los centros juveniles a nivel nacional, impulsando sus nuevos proyectos de vida a través de la educación y formación laboral.
En el marco del Programa Mujeres en Acción del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, se realizó la certificación del curso de reparaciones eléctricas en beneficio de dieciocho (18) adolescentes quienes desarrollaron el curso de forma presencial del 2 al 13 de junio en las instalaciones del centro juvenil Santa Margarita, como parte de una alianza interinstitucional entre PRONACEJ y SENCICO.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, resaltó la importancia de ampliar las oportunidades educativas de las adolescentes en conflicto con la ley penal para fortalecer e impulsar su rehabilitación y reinserción social, asimismo, agradeció el apoyo de SENCICO en el proceso de formación laboral y resocialización juvenil.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó que, a través de esta acción, se fortalecieron las capacidades técnicas, educativas y laborales de las adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, quienes, gracias a esta oportunidad podrán ampliar sus posibilidades de desarrollo en la sociedad, en beneficio del desarrollo de sus nuevos proyectos de vida, al egresar del centro juvenil.
Durante la clausura, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, acompañado de la congresista de la República, María Cruz Zeta Chunga, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solís, realizaron la entrega de certificados a las adolescentes que culminaron con éxito el curso de “Reparaciones Básicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, quienes fueron evaluadas conforme a estándares de desempeño y calidad educativa establecidos por SENCICO.
Por su parte, , añadió que, esta certificación representa un paso importante en el proceso de desarrollo personal y proyección hacia la autonomía, así como un reconocimiento al esfuerzo, compromiso y perseverancia de las adolescentes en conflicto con la ley Penal.
Asimismo, el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solís, realizó la entrega de la transferencia de cuarenta (40) computadoras al Programa Nacional de Centros Juveniles, en beneficio de los adolescentes del CJDR Lima, a fin de promover la reinserción social y educativa.
Esta actividad, contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, la congresista de la República, María Cruz Zeta Chunga, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el presidente ejecutivo del SENCICO, Luis Guerrero Silva Solís, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el gerente general del SENCICO, Elbert Panta Saldarriaga, la secretaria general de SENCICO, Vicky Iris Cornejo Cueto, la directora del Centro Juvenil Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Lima, Gelman Loyola Mariluz, el gerente zonal Lima Callao del SENCICO, Walter Santamaria Portocarrero y el jefe del Centro de Formación de San Borja, Juan Reátegui Ballón.
A través de esta acción, el PRONACEJ promueve la estrategia de formación técnico productiva en favor de la resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal de los centros juveniles a nivel nacional, impulsando sus nuevos proyectos de vida a través de la educación y formación laboral.