PRONACEJ fortalece el Plan de Continuidad Operativa institucional 2025
Nota de prensa
3 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Planeamiento, Presupuesto y Modernización (UPPM), realizó la reunión del grupo comando, para elaborar el Plan de Continuidad Operativa del PRONACEJ 2025, en beneficio de los adolescentes en conflicto con la ley y servidores de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, Servicios de Orientación al Adolescente y sede central a nivel nacional.
Como parte del proceso de elaboración del Plan de Continuidad Operativa (PCO), se realizó la reunión del grupo comando, donde se dio a conocer la matriz de evaluación y resultados consolidados del análisis de nueve (09) peligros, riesgos e impactos identificados en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, Servicios de Orientación al Adolescente y sede central del PRONACEJ.
Cabe destacar que, en esta sesión, se validaron los resultados del proceso de identificación de peligros y análisis de riesgos e impactos, considerando el peligro principal los sismos, por lo que se dará inicio a la gestión progresiva del requerimiento de sedes alternas para las instalaciones que presenten condiciones críticas de infraestructura o hacinamiento del PRONACEJ.
El PRONACEJ promueve esta acción para generar una respuesta rápida frente a casos de desastre, a fin de salvaguardar el bienestar de los adolescentes en conflicto con la ley y los servidores públicos del PRONACEJ, asegurando y generando el resguardo del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, las funciones de los trabajadores del sector justicia, previniendo accidentes o situaciones de riesgo en los centros juveniles, contribuyendo a la reinserción social juvenil.
Como parte del proceso de elaboración del Plan de Continuidad Operativa (PCO), se realizó la reunión del grupo comando, donde se dio a conocer la matriz de evaluación y resultados consolidados del análisis de nueve (09) peligros, riesgos e impactos identificados en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, Servicios de Orientación al Adolescente y sede central del PRONACEJ.
Cabe destacar que, en esta sesión, se validaron los resultados del proceso de identificación de peligros y análisis de riesgos e impactos, considerando el peligro principal los sismos, por lo que se dará inicio a la gestión progresiva del requerimiento de sedes alternas para las instalaciones que presenten condiciones críticas de infraestructura o hacinamiento del PRONACEJ.
El PRONACEJ promueve esta acción para generar una respuesta rápida frente a casos de desastre, a fin de salvaguardar el bienestar de los adolescentes en conflicto con la ley y los servidores públicos del PRONACEJ, asegurando y generando el resguardo del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, las funciones de los trabajadores del sector justicia, previniendo accidentes o situaciones de riesgo en los centros juveniles, contribuyendo a la reinserción social juvenil.