PRONACEJ realizó con éxito actividad de sensibilización “Transformando Miradas, Cambiando Historias” en Pucallpa

Nota de prensa
Más de 1000 ciudadanos se unieron en favor de la reinserción social juvenil
1
2
3
4
5

30 de mayo de 2025 - 4:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, realizaron actividad de sensibilización “Transformando Miradas, Cambiando Historias” en Pucallpa, a través de una caminata y feria de servicios, a fin de sensibilizar y concientizar a la ciudadanía sobre el desarrollo del proceso de resocialización juvenil.

El ministro de justicia, Enrique Alcántara Medrano, expresó la importancia brindar oportunidades educativas y laborales a los adolescentes en conflicto con la ley, bajo un acompañamiento especializado y orientación psicológica, que se brinda a través del PRONACEJ, que, junto a redes aliadas institucionales, promueven la reinserción social juvenil.

Por su parte, el director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó que este evento de sensibilización tiene como objetivo promover la participación de la ciudadanía en el proceso de reinserción juvenil, así como brindar oportunidades laborales y educativas en favor de la ciudadanía.

Asimismo, en representación de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez, el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Américo Torres Ruiz, felicitó al PRONACEJ por la labor que realizan en la intervención y tratamiento de los adolescentes que han cometido una infracción a la ley penal, asimismo, hizo un llamado a las instituciones y empresas, así como, a la población, a ser parte del proceso de reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley penal para la integración de estos jóvenes a la sociedad.

Esta actividad contó con la participación de más de mil (1000) ciudadanos, quienes pudieron acceder a las oportunidades educativas y laborales que se les brindó en la feria, así como acceder a servicios que ofrecieron diversas instituciones tanto públicas como privadas.

Además, se realizó la exhibición de los productos elaborados por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los talleres técnico productivos de carpintería, electricidad, carpintería en melamine, panadería, dibujo y pintura, metalmecánica y manualidades que se imparten en el CJDR Pucallpa. Contando con la participación del adolescente que ingresó a la Escuela Superior de Formación Artística Pública - Eduardo Meza Saravia.

Asimismo, ocho (08) adolescentes que participan del taller de danza que imparte el centro juvenil de Pucallpa, demostraron el desarrollo de sus habilidades artísticas, a través de la danza “La Yacuruna”.

El Servicio de Orientación al Adolescente de Ucayali - Pucallpa realizó la exhibición de los productos que elaboran los adolescentes en los talleres de productivos, que se realizan a través de la alianza interinstitucional del SOA con la Universidad Intercultural de la Amazonia (UNIA), presentando diversos productos como: chifles, maní confitado, conserva de papaya, encurtidos y manualidades.

Cabe destacar que esta feria de servicios contó con la participación de diversas instituciones como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) a través de la Defensa Pública, Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), PRONABI, SUNARP y PRONACEJ; el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de los Programas Cuna Más, Juntos, Wasi Mikuna, Contigo, Pensión 65 y Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES); el Ministerio de Educación (MINEDU) a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), el Ministerio de Cultura (MINCUL) a través de la Dirección Desconcentra de Cultura de Ucayali; el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Programa Nacional Aurora, la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Regional de Pucallpa, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo; la Policía Nacional del Perú; el Poder Judicial de Ucayali, INDECOPI, SUNAT y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA.

Asimismo, se contó con la participación de instituciones educativas y empresas privadas como la Universidad Nacional de Ucayali, la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, la Universidad Católica Sede Sapientiae (UCSS), el Centro Técnico Productico César Vallejo, el Centro de Educación Técnico Productiva Puerto Callao, el Centro de Educación Técnico Productiva San Martín, la Institución de Educación Secundaria San Isidro, el Instituto CEPEBAN, el elenco cultural Huayruros de la Marina de Guerra del Perú, el Grupo educativo Roosevelt y el Programa de Apoyo al Menor y Población Vulnerable en Situación de Riesgo (PROMSIR) del Movimiento Misionero Mundial.

Esta actividad contó con la participación del ministro de justicia, Enrique Alcántara Medrano, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, el viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Mendigure Fernández, el viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali del Ministerio Público, Fanny Suárez Coaguila, el director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, en representación de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez, el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Américo Torres Ruiz y el jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua.