PRONACEJ y Defensoría del Pueblo sostuvieron reunión de coordinación para fortalecer el sistema penal juvenil
Nota de prensa
Fotos: comunicaciones
26 de mayo de 2025 - 7:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, sostuvo una reunión de coordinación con el Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, en el marco de la vigencia y aplicación de la Ley N.º 32330, que modifica el código penal, decreto legislativo 635, y el código de responsabilidad penal de adolescentes, decreto legislativo 1348, que incorpora a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
A través de la reunión de coordinación, se acordó que el PRONACEJ, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad y la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención del Programa Nacional de Centros Juveniles, identifiquen la data de adolescentes de 16 y 17 años de edad, que estuvieran ingresando a los centros juveniles y SOAs, por los delitos previstos en la referida ley; para ser reportado al Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo.
Cabe destacar que, esta reunión contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa del Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, Flor Del Carmen Sobero Niño, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, en representación del jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua, la especialista de la UAPISE, Pía Olaya Cornejo y el especialista del Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, Carlos Terrones.
A través de la reunión de coordinación, se acordó que el PRONACEJ, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad y la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención del Programa Nacional de Centros Juveniles, identifiquen la data de adolescentes de 16 y 17 años de edad, que estuvieran ingresando a los centros juveniles y SOAs, por los delitos previstos en la referida ley; para ser reportado al Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo.
Cabe destacar que, esta reunión contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa del Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, Flor Del Carmen Sobero Niño, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, en representación del jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua, la especialista de la UAPISE, Pía Olaya Cornejo y el especialista del Programa para las Personas Privadas de Libertad de la Defensoría del Pueblo, Carlos Terrones.