PRONACEJ y PRONAPRES se unen para la prevención de infracciones de adolescentes

Nota de prensa
1
2

23 de mayo de 2025 - 1:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) y el Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social (PRONAPRES), sostuvieron una reunión de coordinación con el objetivo de establecer acciones conjuntas orientadas a la prevención y reducción de conductas violentas en adolescentes que conlleven a una infracción.

Durante la reunión, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó el compromiso de PRONACEJ con la labor del PRONAPRES. Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer una alianza interinstitucional que se verá reflejada en una participación conjunta de los Servicios de Orientación al Adolescente, los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y el Programa de Asistencia de Post Egreso con el Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social. Esta sinergia permitirá un mayor acercamiento a la comunidad, promoviendo decisiones positivas en los adolescentes y previniendo su involucramiento en conductas infractoras.

Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social, Jaime Gómez Valverde, dio a conocer el objetivo de su programa para mejorar las capacidades de las decisiones de la población que convive en contextos de riesgo criminógeno y reducir la conducta violenta en adolescentes, a través de acciones preventivas que anticipen la comisión de infracciones en la población juvenil, asimismo el compromiso en brindar condiciones adecuadas de infraestructura, equipamiento, para el tratamiento resocializador de adolescentes en conflicto con la ley penal.

Esta reunión interinstitucional contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director ejecutivo del Programa Nacional para la Prevención y Reinserción Social, Jaime Gómez Valverde, Asesora del Despacho Ministerial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Nathaly Maguiña Mendoza, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación, Claudia Felix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas No Privativas de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli y el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, Wilber Tito Aquehua.