PRONACEJ sostuvo mesa de trabajo interinstitucional con representantes del sistema de justicia penal juvenil del distrito fiscal de Junín

Nota de prensa
1
2
3
4
5

16 de mayo de 2025 - 5:30 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, sostuvo una mesa de trabajo interinstitucional híbrida con los representantes de diversas entidades del sistema de justicia penal juvenil del distrito fiscal de Junín, a fin de fortalecer la articulación interinstitucional para mejorar la intervención que se les brinda a los adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo de Huancayo, así como, acciones de prevención, rehabilitación y reinserción social juvenil en la ciudad de Huancayo.

La jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, lideró la mesa de trabajo interinstitucional, donde se desarrolló un espacio de diálogo sobre la situación actual de los adolescentes del CJDR El Tambo de Huancayo, los factores de riesgo que afectan los procesos de reinserción social y las limitaciones que enfrentan los adolescentes y sus familias, así como, la necesidad de implementación de programas con enfoque terapéutico, restaurativo y familiar que respondan a las particularidades socioculturales de los adolescentes.

Asimismo, se abordó la importancia de promover el deshacinamiento en los Centros Juveniles y fortalecer la aplicación de medidas socioeducativas no privativas de libertad, como parte de una política orientada a garantizar procesos de reinserción social más efectivos y respetuosos de los derechos humanos.

Además, se destacó la importancia de la intervención y tratamiento con las familias de los adolescentes en conflicto con la ley penal y el trabajo en contribución a la comunidad, bajo un enfoque preventivo y psicosocial.

A través de esta mesa de trabajo interinstitucional, se acordó realizar la elaboración de un mapeo de los adolescentes que tienen un origen de procedencia indígena atendidos por las instituciones del sistema de justicia, así como, la conformación de mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan un seguimiento efectivo de las medidas impuestas por los jueces especializados.

Esta actividad fue liderada por la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, que contó con la participación del director Distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de la Selva Central, Jesús Alfonso Jauregui Torres, la directora regional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Eufemia Rodríguez Loaiza, el juez superior de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, Edilberto Flores Rivera, juez especializado de familia de Satipo, Elgo Cerrón Payano, el fiscal provincial de la fiscalía provincial de Familia de Chanchamayo, Marina Hilares Villegas, responsable penitenciario del Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH), Karol Gamarra Janampa, la directora del CJDR El Tambo – Huancayo, Ana Gago Gonzales, la representante de la Defensoría del Pueblo, Ruth Romaní Martínez, la comisionada de la Defensoría del Pueblo de la Oficina Junín, Rosario Bravo Ricsce, el asesor de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, Luis Huamán Ramírez y el asesor de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, Carlos Panta Mendoza.