CJDR Lima recibió la visita de representante de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton
Nota de prensa


14 de mayo de 2025 - 5:05 p. m.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima recibió la visita de la docente adjunta de Economía y Asuntos Públicos de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton (Princeton School of Public and International Affairs), María Micaela Sviatschi. El objetivo de su visita fue conocer de cerca el proceso y las iniciativas orientadas a la reinserción social de los adolescentes, así como el régimen de medidas socioeducativas aplicadas en el Perú.
Durante la visita, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, presentó los avances y logros alcanzados en el proceso de reinserción social, educativa y laboral de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, expuso la situación actual de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad en el Perú.
Por su parte, la docente adjunta de Economía y Asuntos Públicos de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton, María Micaela Sviatschi, destacó que esta visita tiene como propósito fomentar alianzas interinstitucionales que contribuyen al fortalecimiento de capacidades en la formación de políticas públicas, a fin de promover acciones para reducir la reincidencia de infracciones, así como, fomentar un programa de formación que produzca un impacto positivo en los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz y la docente adjunta de Economía y Asuntos Públicos de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton, María Micaela Sviatschi.
Durante la visita, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, presentó los avances y logros alcanzados en el proceso de reinserción social, educativa y laboral de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, expuso la situación actual de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad en el Perú.
Por su parte, la docente adjunta de Economía y Asuntos Públicos de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton, María Micaela Sviatschi, destacó que esta visita tiene como propósito fomentar alianzas interinstitucionales que contribuyen al fortalecimiento de capacidades en la formación de políticas públicas, a fin de promover acciones para reducir la reincidencia de infracciones, así como, fomentar un programa de formación que produzca un impacto positivo en los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz y la docente adjunta de Economía y Asuntos Públicos de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton, María Micaela Sviatschi.