Adolescentes del CJDR Marcavalle del Cusco recibieron sacramentos
Nota de prensa




13 de mayo de 2025 - 6:00 p. m.
Adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle del Cusco, recibieron los sacramentos de bautizo, primera comunión y confirmación a través de la Parroquia San Antonio Abad del Cusco, a fin de promover la fe y la unidad en los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Doce (12) adolescentes del CJDR Marcavalle del Cusco recibieron el sacramento del bautizo, primera comunión y confirmación a cargo del párroco de la Parroquia de San Antonio Abad del Cusco, Ellier León Valdivia, a fin de promover la espiritualidad y fe en los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, en el marco de la festividad de la Virgen de Fátima Patrona del Centro Juvenil Marcavalle, se realizó una procesión de la Virgen de Fátima en las instalaciones del centro juvenil, recorriendo los talleres técnico productivos, áreas especializadas y administrativas, entre otros ambientes para dar la bendición a los adolescentes en conflicto con la ley penal y los servidores del centro juvenil.
Finalmente, se realizó una actividad de integración entre los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, sus familiares y los servidores a fin de fortalecer la unión, espiritualidad y la fe, en el marco del proceso de reinserción social juvenil.
Doce (12) adolescentes del CJDR Marcavalle del Cusco recibieron el sacramento del bautizo, primera comunión y confirmación a cargo del párroco de la Parroquia de San Antonio Abad del Cusco, Ellier León Valdivia, a fin de promover la espiritualidad y fe en los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Asimismo, en el marco de la festividad de la Virgen de Fátima Patrona del Centro Juvenil Marcavalle, se realizó una procesión de la Virgen de Fátima en las instalaciones del centro juvenil, recorriendo los talleres técnico productivos, áreas especializadas y administrativas, entre otros ambientes para dar la bendición a los adolescentes en conflicto con la ley penal y los servidores del centro juvenil.
Finalmente, se realizó una actividad de integración entre los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, sus familiares y los servidores a fin de fortalecer la unión, espiritualidad y la fe, en el marco del proceso de reinserción social juvenil.