PRONACEJ realizó jornada de capacitaciones sobre la intervención con adolescentes en situación de alto riesgo en los CJDR de Lima

Nota de prensa
1
2
3
4
5

9 de mayo de 2025 - 12:00 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, en coordinación con Sinergia por la Infancia, realizaron una jornada de capacitaciones sobre la intervención con adolescentes en situación de alto riesgo, durante cuatro (04) días, en beneficio sesenta (60) profesionales de los equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Santa Margarita y Anexo III, así como, personal de la UGMSI.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los CJDR Lima, Santa Margarita y Anexo III, el especialista en drogodependencias y educación social de Voces para América, José Álvarez Blanco, impartió el taller de “Gestión emocional” y de “Castigos inteligentes – Consecuencias responsables”, para reconocer comprender, regular y expresar adecuadamente las emociones, especialmente en contextos de alta exigencia emocional en el trabajo con los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como, generar un uso consciente de consecuencias educativas que promuevan la reflexión, la asunción de responsabilidades y la autorregulación de la conducta.

Asimismo, se realizó el seminario “Trabajo con Jóvenes de Alto Riesgo”, que abordó el fortalecimiento de la intervención con adolescentes expuestos a situaciones críticas como violencia, delincuencia organizada, consumo de sustancias, abandono familiar o participación en pandillas, en beneficio de los educadores sociales de los CJDR de Lima, Santa Margarita y Anexo III.

Finalmente se culminó esta jornada de capacitaciones, a través del seminario “Aproximación al Trabajo Psicoterapéutico con Adolescentes que han cometido la infracción de sicariato”, abordó una comprensión profunda sobre cómo intervenir terapéuticamente con adolescentes involucrados en la infracción, en beneficio de los profesionales de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación en la sede central del PRONACEJ.

Estas jornadas de capacitaciones contó con la participación de la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Félix Pacheco, el especialista en drogodependencias y educación social de Voces para América, José Álvarez Blanco, el representante por la Infancia, Martin Milla Serna Sinergia y los profesionales de los equipos técnicos interdisciplinarios de los CJDR Lima, Santa Margarita, Anexo III y los especialistas de la UGMSI del PRONACEJ.