PRONACEJ participó de la Caravana de Justicia en Puente Piedra

Nota de prensa
1
2
3
4
5

3 de mayo de 2025 - 2:15 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación (UGMSI), la Unidad de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad y la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso (UGMSNPL), Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), participó de la Caravana de Justicia de Puente Piedra, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a fin de dar a conocer el proceso de reinserción social juvenil. Esta actividad tuvo lugar en el frontis de la Municipalidad de Puente Piedra.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, inauguró la Caravana de Justicia en Puente Piedra, dando inició a la orientación legal gratuita, asesoría en registro de propiedades y acceso a información, entre otros servicios que brinda el MINJUSDH.

Durante la Caravana de Justicia, se realizó la exhibición y venta de los productos elaborados por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los talleres técnico productivos de carpintería, cuero y calzado, confección textil, bisutería y manualidades que se imparten en los Centros Juveniles a nivel nacional.

Asimismo, el director del Servicio de Orientación al Adolescente Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes acompañado del equipo técnico interdisciplinario del SOA y las especialistas de la UAPISE realizaron dinámicas de proyección a la comunidad y brindaron orientación e información sobre la intervención y tratamiento diferenciado que se les brinda a los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como, a los adolescentes egresados que pertenecen voluntariamente al Programa Asistencia Post Egreso (PASPE).

Cabe destacar que, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, estuvo acompañado del alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, el director del SOA Ventanilla Carlos Vidal Magallanes, quienes están comprometidos con el cambio positivo de los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como, a acercar los servicios de justicia a la población.