PRONACEJ realizó capacitación virtual en el marco del “Día del Psicólogo” en beneficio de los ETI de los SOA a nivel nacional
Nota de prensa


30 de abril de 2025 - 7:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativa No Privativa de Libertad, realizó una capacitación virtual en el marco del “Día del Psicólogo”, dirigido a los equipos técnicos interdisciplinarios de los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA) a nivel nacional.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, felicitó la vocación de servicio y profesionalismo de los psicólogos que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios, quienes brindan una intervención y tratamiento diferenciado a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad. Asimismo, destacó la importancia del fortalecimiento y desarrollo de las capacidades y conocimientos de los profesionales de los equipos técnicos interdisciplinarios.
Noventa (90) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios que laboran en los SOA a nivel nacional, participaron de la capacitación virtual a fin de fortalecer las capacidades en la intervención especializada de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, a cargo de los especialistas, Henry Vásquez Medina, Co-fundador del Centro Psicológico Psiconcerta y Favio Roca Paucarpoma, Director del Centro de Especialidades Psicológicas (PSICONET).
A través de esta capacitación, el PRONACEJ prioriza el fortalecimiento profesional de los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA a nivel nacional, en la identificación de la problemática de violencia y consumo de sustancias psicoactivas, los cuales son factores de riesgo en la reincidencia de infracciones.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, felicitó la vocación de servicio y profesionalismo de los psicólogos que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios, quienes brindan una intervención y tratamiento diferenciado a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad. Asimismo, destacó la importancia del fortalecimiento y desarrollo de las capacidades y conocimientos de los profesionales de los equipos técnicos interdisciplinarios.
Noventa (90) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios que laboran en los SOA a nivel nacional, participaron de la capacitación virtual a fin de fortalecer las capacidades en la intervención especializada de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, a cargo de los especialistas, Henry Vásquez Medina, Co-fundador del Centro Psicológico Psiconcerta y Favio Roca Paucarpoma, Director del Centro de Especialidades Psicológicas (PSICONET).
A través de esta capacitación, el PRONACEJ prioriza el fortalecimiento profesional de los equipos técnicos interdisciplinarios de los SOA a nivel nacional, en la identificación de la problemática de violencia y consumo de sustancias psicoactivas, los cuales son factores de riesgo en la reincidencia de infracciones.