PRONACEJ realizó charla virtual sobre “Implicaciones para la intervención socioeducativa”

Nota de prensa
1
2
3

24 de abril de 2025 - 11:00 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la intervención, seguimiento y asistencia posterior al egreso en beneficio del proceso de reinserción social juvenil, el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, realizó charla virtual “El nuevo paradigma en psicología y psicoterapia: Implicaciones para la intervención socioeducativa”, dirigido a los equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación y los Servicios de Orientación al Adolescente del país, así como, los profesionales de la UAPISE.

Setenta (70) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los centros juveniles, SOA y UAPISE, participaron de la charla virtual “El nuevo paradigma en psicología y psicoterapia: Implicaciones para la intervención socioeducativa”, a cargo del psicólogo clínico Jhonny López Ávila, quien abordó la necesidad de abandonar paradigmas tradicionales centrados en la conducta de los adolescentes en conflicto con la ley penal, con un enfoque integral y humanista.

Asimismo, se abordó la necesidad de implementar en las estrategias de intervención socioeducativa que se aplican en el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal, los fundamentos de la neurociencia cognitiva, la neurociencia efectiva, la psiconeuroinmunología, generando procesos participativos, auténticos y empáticos orientados a la corrección de conductas, al desarrollo de habilidades para la autorregulación, la gestión de emociones y la toma de decisiones responsables.

A través de estas acciones, el PRONACEJ busca fortalecer los conocimientos y capacidades de los profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los centros juveniles a nivel nacional, a fin de mejorar el proceso de evolución de la intervención y tratamiento diferenciado brindado a los adolescentes en conflicto con la ley penal.