PRONACEJ y Poder Judicial realizaron campaña “Reconociendo mis derechos, asumiendo mis deberes” en el centro juvenil Santa Margarita
Nota de prensa




7 de abril de 2025 - 2:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles y la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad del Poder Judicial, realizaron la campaña “Reconociendo mis derechos, asumiendo mis deberes y preparándome para mi egreso”, en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, en beneficio de la reinserción social juvenil.
El viceministro de justicia, Juan Alcántara Medrano, agradeció la colaboración de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad, quienes a través de esta campaña de sensibilización brindaron el acceso a charlas de orientación legal, psicológica y una feria integral de servicios médicos y cuidado personal, en favor de las adolescentes del centro juvenil Santa Margarita.
Asimismo, la jueza especializada e Integrante de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Sara Gaspar Pacheco, mencionó la importancia de la alianza entre PRONACEJ y su institución para el desarrollo personal y social de las adolescentes en conflicto con la ley penal para su reinserción positiva a la sociedad.
Durante el evento, las adolescentes del CJDR Santa Margarita, recibieron las charlas “Reconociendo mis derechos, asumiendo mis deberes y Justicia Juvenil, Restaurativa y Terapéutica” y Preparándome para mi Egreso: “Comprensión de la responsabilidad personal, manejo de emociones y reintegración social”, a cargo de la Jueza del Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur e Integrante de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la CSJ de Lima Sur, Miryam Bernedo Ramirez y la psicóloga del Equipo Multidisciplinario de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Luz Elena Salcedo Vizarreta, quienes brindaron una orientación legal y estrategias de reconocimiento de emociones, en el marco del proceso de resocialización juvenil.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia de la intervención, tratamiento diferenciado e integral de las adolescentes, que brinda el PRONACEJ, a través de los equipos técnicos interdisciplinarios, destacando la importancia de la contribución de redes aliadas interinstitucionales en beneficio del proceso de reinserción social juvenil.
Asimismo, las adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, accedieron al taller de risoterapia a cargo de “Alma Clown”, donde las adolescentes aprendieron técnicas de control de emociones, así como técnicas para la expresión verbal.
Finalmente, las adolescentes del Centro Juvenil Santa Margarita, quienes participan de los talleres técnico formativos y productivos de cosmetología, bisutería y cuidado del niño y adulto mayor, exhibieron los productos que elaboran, así también realizaron una demostración de los servicios de cosmetología y una exhibición del taller de danzas del centro juvenil.
El viceministro de justicia, Juan Alcántara Medrano, agradeció la colaboración de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en condición de vulnerabilidad y Justicia en tu comunidad, quienes a través de esta campaña de sensibilización brindaron el acceso a charlas de orientación legal, psicológica y una feria integral de servicios médicos y cuidado personal, en favor de las adolescentes del centro juvenil Santa Margarita.
Asimismo, la jueza especializada e Integrante de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, Sara Gaspar Pacheco, mencionó la importancia de la alianza entre PRONACEJ y su institución para el desarrollo personal y social de las adolescentes en conflicto con la ley penal para su reinserción positiva a la sociedad.
Durante el evento, las adolescentes del CJDR Santa Margarita, recibieron las charlas “Reconociendo mis derechos, asumiendo mis deberes y Justicia Juvenil, Restaurativa y Terapéutica” y Preparándome para mi Egreso: “Comprensión de la responsabilidad personal, manejo de emociones y reintegración social”, a cargo de la Jueza del Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur e Integrante de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de la CSJ de Lima Sur, Miryam Bernedo Ramirez y la psicóloga del Equipo Multidisciplinario de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, Luz Elena Salcedo Vizarreta, quienes brindaron una orientación legal y estrategias de reconocimiento de emociones, en el marco del proceso de resocialización juvenil.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia de la intervención, tratamiento diferenciado e integral de las adolescentes, que brinda el PRONACEJ, a través de los equipos técnicos interdisciplinarios, destacando la importancia de la contribución de redes aliadas interinstitucionales en beneficio del proceso de reinserción social juvenil.
Asimismo, las adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, accedieron al taller de risoterapia a cargo de “Alma Clown”, donde las adolescentes aprendieron técnicas de control de emociones, así como técnicas para la expresión verbal.
Finalmente, las adolescentes del Centro Juvenil Santa Margarita, quienes participan de los talleres técnico formativos y productivos de cosmetología, bisutería y cuidado del niño y adulto mayor, exhibieron los productos que elaboran, así también realizaron una demostración de los servicios de cosmetología y una exhibición del taller de danzas del centro juvenil.