PRONACEJ participó de reunión de la Comisión Distrital Intersectorial de la Corte Superior de Justicia de Huaura

Nota de prensa
1
2
3

1 de abril de 2025 - 10:00 a. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de libertad, participó de la reunión de la Comisión Distrital Intersectorial de la Corte Superior de Justicia de Huaura, a fin de fortalecer la intervención y tratamiento a adolescentes en conflicto con la ley penal que tengan problemas de consumo de sustancias psicoactivas.

A través de esta reunión, se acordó dar inicio al funcionamiento del Programa Justicia Terapéutica con Enfoque Restaurativo CDI-JTR en el distrito judicial de Huaura, así como, la instalación de la nueva Comisión Distrital Intersectorial de la Corte Superior de Justicia de Huaura para el presente año 2025.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, manifestó que, el PRONACEJ, realizará una asistencia técnica a los operadores que forman parte del Programa JTR en las cinco (05) provincias de Huaura, Huaral, Barranca, Cajatambo y Oyón del distrito judicial de Huaura.

Esta reunión contó con la participación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Huaura, Javier Herrera Villar, el juez del Tercer Juzgado Especializado de Familia de Huaura, Marcos Salazar, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huaura, Raúl Solórzano, la directora ejecutiva de Salud Integral, Patricia Curibanco, en representación del director general de la Dirección Regional de Salud – Lima, José Morales, el director distrital de la Defensa Pública y Acceso a La Justicia, Rolando Depaz, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de la Libertad, Vicente Eguiguren, el jefe de la División de Policía Comunitaria, el coronel de la PNP Juan Sandoval, en representación del jefe de la región Policial Lima Norte, el general de la PNP, Juan Mundaca y la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos, entre otros servidores.