CJDR José A. Quiñones Gonzales de Chiclayo e Iglesia Universal realizaron clausura del taller de Barismo
Nota de prensa


31 de marzo de 2025 - 11:30 a. m.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación José A. Quiñones Gonzales de Chiclayo, en coordinación con la Iglesia Universal, realizaron la clausura del taller de Barismo, a fin de promover la reinserción educativa y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Quince (15) adolescentes del CJDR José A. Quiñones Gonzales de Chiclayo, culminaron exitosamente el taller de Barismo, realizado durante un (01) mes, donde aprendieron conceptos básicos del servicio de cafetería, el reconocimiento básico de sabores, aromas y texturas del café, la identificación de características organolépticas y propiedades de bebidas.
El acto de clausura, contó con la presencia del director del CJDR, José A. Quiñones Gonzales de Chiclayo, Elmer Cubas Cubas y el representante de la Iglesia Universal, Lucas Tesone.
Cabe destacar que, la Iglesia Universal, en el marco del convenio interinstitucional con el PRONACEJ, próximamente brindará también un taller de portugués, que tendrá una duración de tres (03) meses, en beneficio del proceso de reinserción social, educativa y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Quince (15) adolescentes del CJDR José A. Quiñones Gonzales de Chiclayo, culminaron exitosamente el taller de Barismo, realizado durante un (01) mes, donde aprendieron conceptos básicos del servicio de cafetería, el reconocimiento básico de sabores, aromas y texturas del café, la identificación de características organolépticas y propiedades de bebidas.
El acto de clausura, contó con la presencia del director del CJDR, José A. Quiñones Gonzales de Chiclayo, Elmer Cubas Cubas y el representante de la Iglesia Universal, Lucas Tesone.
Cabe destacar que, la Iglesia Universal, en el marco del convenio interinstitucional con el PRONACEJ, próximamente brindará también un taller de portugués, que tendrá una duración de tres (03) meses, en beneficio del proceso de reinserción social, educativa y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.