Adolescentes del SOA Huaura realizaron instalación del mural y jornada de limpieza en A.A.H.H Atalaya del distrito de Huacho
Nota de prensa

25 de marzo de 2025 - 10:30 a. m.
El Servicio de Orientación al Adolescente de Huaura, como miembro de la mesa técnica territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro, en coordinación con el Centro de Emergencia Mujer Huacho del Programa AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, realizaron la instalación del mural temático sobre la igualdad y jornada de limpieza en la loza deportiva del Asentamiento Humano Atalaya del distrito de Huacho, a fin de generar conciencia y reflexión en la comunidad ante el proceso de reinserción social juvenil, así como, promover el respeto hacia la mujer.
Cuatro (04) adolescentes del SOA Huaura, realizaron la instalación de gigantografía del mural temático sobre la igualdad de género y respeto hacia la mujer, así como una jornada de limpieza, con el objetivo de generar conciencia y sensibilización a la comunidad para disminuir situaciones de discriminación en la sociedad, asimismo, dar a conocer a los pobladores de Huacho el resultado de los avances del proceso de reinserción social juvenil.
Cabe destacar que, esta acción benefició a doscientos cincuenta (250), niños, niñas, adolescentes y adultos del A.A.H.H. Atalaya del distrito de Huacho, a través de la gestión de la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, quien representa al SOA Huaura en la mesa técnica territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro, a fin de fortalecer la seguridad y convivencia, para disminuir los índices de infracciones de adolescentes.
La mesa técnica territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro está conformada por el Programa Cuna Mas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Estrategia de Hombres por la Igualdad del CEM del Programa AURORA – MIMP, el Ministerio del Interior a través de la Subprefectura de la Provincia de Huaura, la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaura, el Programa MAMIS del Hospital Regional de Huacho, el SOA Huaura, la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, el sector Manzanares I, II y III, el Centro de Emergencia de la Mujer de Huacho, el Centro de Salud Mental Aysana, la Policía Nacional del Perú y el Club de Leones de Huacho.
Cuatro (04) adolescentes del SOA Huaura, realizaron la instalación de gigantografía del mural temático sobre la igualdad de género y respeto hacia la mujer, así como una jornada de limpieza, con el objetivo de generar conciencia y sensibilización a la comunidad para disminuir situaciones de discriminación en la sociedad, asimismo, dar a conocer a los pobladores de Huacho el resultado de los avances del proceso de reinserción social juvenil.
Cabe destacar que, esta acción benefició a doscientos cincuenta (250), niños, niñas, adolescentes y adultos del A.A.H.H. Atalaya del distrito de Huacho, a través de la gestión de la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, quien representa al SOA Huaura en la mesa técnica territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro, a fin de fortalecer la seguridad y convivencia, para disminuir los índices de infracciones de adolescentes.
La mesa técnica territorial de la estrategia multisectorial Barrio Seguro está conformada por el Programa Cuna Mas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Estrategia de Hombres por la Igualdad del CEM del Programa AURORA – MIMP, el Ministerio del Interior a través de la Subprefectura de la Provincia de Huaura, la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaura, el Programa MAMIS del Hospital Regional de Huacho, el SOA Huaura, la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, el sector Manzanares I, II y III, el Centro de Emergencia de la Mujer de Huacho, el Centro de Salud Mental Aysana, la Policía Nacional del Perú y el Club de Leones de Huacho.