PRONACEJ y Municipalidad de Magdalena del Mar realizaron develación del mural “Los Rostros de la Experiencia”
Nota de prensa




21 de marzo de 2025 - 12:30 p. m.
En el marco del convenio interinstitucional entre el Programa Nacional de Centros Juveniles y con la Municipalidad de Magdalena del Mar, se realizó la develación del mural “Los Rostros de la Experiencia” realizado como parte de la visita de intercambio de experiencias de los adolescentes del CJDR Pucallpa, que lograron obtener el primer puesto en el Concurso Nacional de Murales “Los Rostros de la Experiencia”, organizado por Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), gracias a la gestión de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, a fin de dar a conocer los avances y logros del proceso de reinserción social juvenil.
El viceministro del Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, manifestó la importancia de brindar oportunidades educativas y laborales a los adolescentes en conflicto con la ley penal como factor de cambio positivo, a fin de permitirles tener un oficio y profesión, contribuyendo a su rehabilitación y reinserción a la comunidad.
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó el compromiso de los adolescentes del CJDR Pucallpa al persistir en sus metas de vida, utilizando este oficio como un medio para solventar sus estudios universitarios en administración. Asimismo, destacó que, ellos representan un ejemplo a seguir para los adolescentes continúen convirtiéndose en agentes de cambio, reafirmando que la reinserción social juvenil es posible.
Por su parte, el teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, Ricardo Guillermo Florez Corbera en representación del alcalde de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Francis Allison, resaltó la labor del PRONACEJ con los adolescentes en conflicto con la ley penal y su reinserción social.
El mural “Los Rostros de la Experiencia” quedará plasmado en el distrito de Magdalena del Mar y es la réplica parcial del mural ganador en el Concurso Nacional de Murales, el cual, representa la experiencia que revelan las arrugas de un adulto mayor rodeado de la naturaleza, plasmando la sabiduría, el cuidado y protección de la naturaleza.
La actividad contó con la participación del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el Teniente alcalde de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Ricardo Flores Corvera, la regidora de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Roxana Gonzales, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, reafirmando su compromiso con la reinserción social juvenil.
El viceministro del Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, manifestó la importancia de brindar oportunidades educativas y laborales a los adolescentes en conflicto con la ley penal como factor de cambio positivo, a fin de permitirles tener un oficio y profesión, contribuyendo a su rehabilitación y reinserción a la comunidad.
Asimismo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó el compromiso de los adolescentes del CJDR Pucallpa al persistir en sus metas de vida, utilizando este oficio como un medio para solventar sus estudios universitarios en administración. Asimismo, destacó que, ellos representan un ejemplo a seguir para los adolescentes continúen convirtiéndose en agentes de cambio, reafirmando que la reinserción social juvenil es posible.
Por su parte, el teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar, Ricardo Guillermo Florez Corbera en representación del alcalde de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Francis Allison, resaltó la labor del PRONACEJ con los adolescentes en conflicto con la ley penal y su reinserción social.
El mural “Los Rostros de la Experiencia” quedará plasmado en el distrito de Magdalena del Mar y es la réplica parcial del mural ganador en el Concurso Nacional de Murales, el cual, representa la experiencia que revelan las arrugas de un adulto mayor rodeado de la naturaleza, plasmando la sabiduría, el cuidado y protección de la naturaleza.
La actividad contó con la participación del viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el Teniente alcalde de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Ricardo Flores Corvera, la regidora de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Roxana Gonzales, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, reafirmando su compromiso con la reinserción social juvenil.