PRONACEJ y MIDIS sostuvieron reunión de trabajo en beneficio de la reinserción social juvenil
Nota de prensa




20 de marzo de 2025 - 4:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), sostuvieron una reunión para fortalecer el trabajo conjunto en favor de la reinserción social juvenil a fin de establecer un enfoque multidimensional para el desarrollo de adolescentes de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación a nivel nacional.
Durante la reunión, se abordaron temas como las consecuencias de la exclusión social, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo Social al 2030, por lo que el MIDIS se comprometió a brindar asistencia técnica en los diversos programas sociales que ofrece, según las necesidades de los adolescentes en conflicto con la ley penal, tales como, Cuna Más, Wasi Mikuna, Juntos, Foncodes, Pensión 65, Contigo, PAIS y el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), a fin de alinear un trabajo conjunto con enfoque multidimensional para el desarrollo de los adolescentes, brindándoles oportunidades de desarrollo e inclusión social.
Asimismo, el PRONACEJ, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad y la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, se comprometió a brindar información estadística sobre la población juvenil, detallando el proceso del tratamiento e intervención diferenciada que reciben los adolescentes en conflicto con la ley penal y los que pertenecen voluntariamente al Programa de Asistencia Post Egreso (PASPE).
Cabe destacar, que esta reunión contó con la participación del director ejecutivo de Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director de la Dirección de Modelamiento y Promoción Multisectorial de Políticas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Manuel Smith De Los Santos Arias, el director de la Dirección de Articulación de Prestaciones Sociales del MIDIS, Ángel Fernández Canchari, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Félix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, Wilbert Tito Aquehua.
Durante la reunión, se abordaron temas como las consecuencias de la exclusión social, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo Social al 2030, por lo que el MIDIS se comprometió a brindar asistencia técnica en los diversos programas sociales que ofrece, según las necesidades de los adolescentes en conflicto con la ley penal, tales como, Cuna Más, Wasi Mikuna, Juntos, Foncodes, Pensión 65, Contigo, PAIS y el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), a fin de alinear un trabajo conjunto con enfoque multidimensional para el desarrollo de los adolescentes, brindándoles oportunidades de desarrollo e inclusión social.
Asimismo, el PRONACEJ, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad y la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, se comprometió a brindar información estadística sobre la población juvenil, detallando el proceso del tratamiento e intervención diferenciada que reciben los adolescentes en conflicto con la ley penal y los que pertenecen voluntariamente al Programa de Asistencia Post Egreso (PASPE).
Cabe destacar, que esta reunión contó con la participación del director ejecutivo de Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director de la Dirección de Modelamiento y Promoción Multisectorial de Políticas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Manuel Smith De Los Santos Arias, el director de la Dirección de Articulación de Prestaciones Sociales del MIDIS, Ángel Fernández Canchari, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Félix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, Wilbert Tito Aquehua.