PRONACEJ y CETPRO “San Miguel” firmaron convenio interinstitucional en beneficio de la reinserción educativa y laboral juvenil
Nota de prensa


20 de marzo de 2025 - 10:30 a. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, firmó un convenio de apoyo y cooperación interinstitucional con el Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) “San Miguel”, a fin de promover la reinserción educativa y laboral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los Centros de Diagnóstico y Rehabilitación Lima y Santa Margarita.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó la importancia de brindar oportunidades educativas y laborales, a fin de incrementar las competencias y capacidades emprendedoras de los adolescentes para el desarrollo de sus nuevos proyectos de vida.
Por su parte, el director del CETPRO “San Miguel”, José Luis Guerrero Hurtado, dio a conocer que el Ministerio de Educación, a través de la UGEL 03 ha implementado la doble certificación, los mismos que serán entregados de forma semestral al concluir los módulos educativos y el título de auxiliar técnico, al concluir sus estudios, asimismo los jóvenes tendrán la oportunidad de educación continua al externar del centro juvenil.
A través de este convenio, el CETPRO “San Miguel”, brindará el servicio educativo técnico productivo integral en los talleres de computación y joyería, en beneficio de los adolescentes del CJDR Lima, así como, los talleres de macramé y cuidado del niño y adulto mayor en beneficio de las adolescentes del CJDR Santa Margarita, a fin de fortalecer sus habilidades y capacidades, brindándoles oportunidades de oficios o emprendimientos, para su desarrollo positivo en la sociedad.
Cabe destacar, que la firma del convenio interinstitucional contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director del CETPRO “San Miguel”, José Luis Guerrero Hurtado, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima Gelman Loyola Mariluz y la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó la importancia de brindar oportunidades educativas y laborales, a fin de incrementar las competencias y capacidades emprendedoras de los adolescentes para el desarrollo de sus nuevos proyectos de vida.
Por su parte, el director del CETPRO “San Miguel”, José Luis Guerrero Hurtado, dio a conocer que el Ministerio de Educación, a través de la UGEL 03 ha implementado la doble certificación, los mismos que serán entregados de forma semestral al concluir los módulos educativos y el título de auxiliar técnico, al concluir sus estudios, asimismo los jóvenes tendrán la oportunidad de educación continua al externar del centro juvenil.
A través de este convenio, el CETPRO “San Miguel”, brindará el servicio educativo técnico productivo integral en los talleres de computación y joyería, en beneficio de los adolescentes del CJDR Lima, así como, los talleres de macramé y cuidado del niño y adulto mayor en beneficio de las adolescentes del CJDR Santa Margarita, a fin de fortalecer sus habilidades y capacidades, brindándoles oportunidades de oficios o emprendimientos, para su desarrollo positivo en la sociedad.
Cabe destacar, que la firma del convenio interinstitucional contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director del CETPRO “San Miguel”, José Luis Guerrero Hurtado, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima Gelman Loyola Mariluz y la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa.