PRONACEJ y DEVIDA realizaron conferencia virtual “Repercusión del consumo de sustancias psicoactivas en la comisión de infracciones a la ley
Nota de prensa


19 de marzo de 2025 - 5:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE) en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), realizaron la conferencia virtual “Repercusión del consumo de sustancias psicoactivas en la comisión de infracciones a la ley penal”, dirigido a los equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, así como, de los Servicios de Orientación al Adolescentes a nivel nacional.
Ochenta (80) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, así como, de los Servicios de Orientación al Adolescentes a nivel nacional, participaron de la conferencia virtual “Repercusión del consumo de sustancias psicoactivas en la comisión de infracciones a la ley penal”, a cargo del psicólogo clínico de DEVIDA, Jhon Gómez Ayca, quien expuso sobre los objetivos y modalidades de atención del servicio que brinda DEVIDA.
Asimismo, los profesionales tomaron conocimiento sobre los criterios y procedimientos para la derivación de casos a tratamiento ambulatorio, así como las estrategias de detección temprana del consumo de sustancias psicoactivas para brindar una intervención más efectiva a los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como la importancia del apoyo familiar en el proceso de recuperación.
El jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua, destacó la importancia del desarrollo de estas capacitaciones en favor de los profesionales de PRONACEJ, para el fortalecimiento de la intervención diferenciada de adolescentes acorde a las necesidades de atención, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas y el proceso de reinserción social.
Ochenta (80) profesionales que conforman los equipos técnicos interdisciplinarios de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, así como, de los Servicios de Orientación al Adolescentes a nivel nacional, participaron de la conferencia virtual “Repercusión del consumo de sustancias psicoactivas en la comisión de infracciones a la ley penal”, a cargo del psicólogo clínico de DEVIDA, Jhon Gómez Ayca, quien expuso sobre los objetivos y modalidades de atención del servicio que brinda DEVIDA.
Asimismo, los profesionales tomaron conocimiento sobre los criterios y procedimientos para la derivación de casos a tratamiento ambulatorio, así como las estrategias de detección temprana del consumo de sustancias psicoactivas para brindar una intervención más efectiva a los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como la importancia del apoyo familiar en el proceso de recuperación.
El jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua, destacó la importancia del desarrollo de estas capacitaciones en favor de los profesionales de PRONACEJ, para el fortalecimiento de la intervención diferenciada de adolescentes acorde a las necesidades de atención, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas y el proceso de reinserción social.