PRONACEJ dio inicio al año escolar 2025 en los centros juveniles de Lima y Santa Margarita

Nota de prensa
1
2
3
4
5

17 de marzo de 2025 - 1:00 p. m.

Con la participación del viceministro de justicia, Juan Alcántara Medrano, y el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, el Programa Nacional de Centros Juveniles, dio inicio al año escolar 2025, en favor de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita.

El viceministro de justicia, Juan Alcántara Medrano, impulsó a los adolescentes en conflicto con la ley penal a continuar su formación educativa, con disciplina y perseverancia, para ampliar sus oportunidades de desarrollo y continuar con sus nuevos proyectos de vida, en favor de una ciudadanía mejor, así mismo destacó la labor que realizan la UGEL 03 y el CEBA Cristo Joven, como aliados del proceso de reinserción juvenil. De otro lado resaltó el trabajo que realizan los Equipos Técnicos Interdisciplinarios en el primer nivel de atención en el proceso de resocialización de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.

Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia de brindar una educación integral a los adolescentes en conflicto con la ley penal, brindándoles oportunidades de formación y herramientas para su desarrollo personal.

Asimismo, la especialista de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Lourdes Villanueva, resaltó el derecho de los adolescentes a recibir una educación digna, siendo la misma el cimiento de una evolución en la transformación formativa y evolutiva para poder reinsertar positivamente a los adolescentes a la sociedad.

Durante el acto inaugural, participaron las escoltas de los Programa I, II, III y IV del CJDR Lima y del CJDR Santa Margarita, así también se contó con la participación de la plana docente del CEBA Cristo Joven y los Equipos Técnicos Interdisciplinarios del CJDR Lima, a través de un desfile interno, acompañados de la banda de músicos del taller de música del CJDR Lima.

Por su parte, la adolescente campeona del III Concurso Interno de Marinera “Margarita con Garbo y Salero” 2025, realizó una demostración de marinera, así también los adolescentes del taller de Danzas del CJDR Lima realizaron la presentación de la Danza Carnaval de Uripa, demostrando las habilidades desarrolladas, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación.

Además, se realizó la develación del mural "El consejo eterno", ubicada en la fachada de la explanada del centro juvenil de Lima, el mismo que fue realizado por los adolescentes del CJDR Pucallpa, ganadores de Concurso Nacional de Murales “Los Rostros de la Experiencia”, organizado por el Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Por otro lado, el viceministro de Justicia y el director ejecutivo del PRONACEJ inauguraron el taller de barbería y el gimnasio, los cuales serán utilizados en el fortalecimiento de la formación integral de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación en el CJDR Lima.

Cabe destacar, que el acto inaugural del inicio del año escolar contó con la participación del viceministro de justicia, Juan Alcántara Medrano, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la especialista de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Lourdes Villanueva, la directora del CEBA Cristo Joven, Ana Maritza Boy, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz y la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa.