MINJUSDH y PRONACEJ inauguraron exposición pictórica itinerante “Jóvenes que inspiran”

Nota de prensa
1
2
3
4
5

11 de marzo de 2025 - 6:30 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Programa Nacional de Centros Juveniles, inauguraron la exposición pictórica itinerante “Jóvenes que inspiran”, en el marco de la visita de intercambio de experiencias de los Adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa, ganadores de Concurso Nacional de Murales “Los Rostros de la Experiencia”, organizado por el Programa Pensión 65 del Ministerio de Inclusión Social.

Durante el acto inaugural de esta exposición pictórica, el ministro de justicia y derechos humanos, Eduardo Arana Ysa, incentivó y felicito a los adolescentes del CJDR Pucallpa por sus logros y avances en el marco de su proceso de reinserción social, “No hay nada mejor que la propia voluntad de cada uno de ustedes jóvenes, que se dijeron a sí mismos: “Hay una oportunidad de cambio y no la voy a perder”, asimismo felicitó a los profesionales y equipos técnicos interdisciplinarios por la loable labor que realizan por la resocialización juvenil.

Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, resaltó la importancia del tratamiento y el desarrollo de los talleres técnico productivos, en el marco del proceso de reinserción social de los adolescentes, teniendo como objetivo el promover el descubrimiento y desarrollo de las habilidades de los jóvenes, promoviendo la creación de sus nuevos proyectos de vida, para que al egresar del centro juvenil, se encuentren preparados y sean agentes positivos de cambio en la sociedad.

Asimismo, el adolescente de iniciales M.J.Y.S. del CJDR Pucallpa, compartió su experiencia de vida, en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación, destacando que, gracias a lo aprendido en el taller de arte y pintura que imparte el centro juvenil, así como, la intervención diferenciada y personalizada que recibe, logró reinsertarse educativamente, actualmente, viene cursando la carrera universitaria de administración y costea sus estudios superiores a través de la venta de sus pinturas.

El ministro de justicia y derechos humanos, Eduardo Arana Ysa, en compañía del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, realizaron la entrega de un reconocimiento a los dos (02) adolescentes por su destacado desempeño en el proceso de reinserción social juvenil, entregaron un reconocimiento al profesor de arte y pintura, Dennys Fuchs, tras su arduo compromiso y labor con el fortalecimiento de habilidades artísticas de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Esta exposición pictórica itinerante “Jóvenes que inspiran”, organizado por el Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, presenta siete (07) obras de arte, denominadas "Armonía en la Selva: Donde fluye la vida", "Cisnes de sueño: Libertad en la Oscuridad", "Ecos de color: La magia de la tarde", "Ternura en cada pincelada: Celebrando la amistad", "Amor que trasciende: Un abrazo infinito", "Herencia de vida: celebra el legado y las enseñanzas" y "Majestuosidad en movimiento: Desata tu potencial", que representan la naturaleza, la inocencia, lazos familiares, desafíos y la transgresión de las generaciones.

Los adolescentes del CJDR Pucallpa, se encontrarán desarrollando diversas actividades durante quince (15) días en la ciudad Lima, como el intercambio de experiencias con adolescentes de los CJDR Lima, Santa Margarita y el Anexo III del CJDR Lima, y continuarán cumpliendo sus medidas socioeducativas en el Programa IV del CJDR Lima, como parte de su desarrollo y su proceso de reinserción social juvenil.

Cabe destacar que esta exposición pictórica itinerante, también será trasladada a la sede del Poder Judicial, asimismo, los jóvenes realizarán el pintado de dos murales, los mismos que se realizarán con el apoyo la Municipalidad de Magdalena del Mar y el Centro Juvenil de Diagnóstico de Lima.

El acto inaugural de la exposición pictórica itinerante “Jóvenes que inspiran”, en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contó con la presencia del ministro de justicia Eduardo Arana, el viceministro de justicia, Juan Alcántara, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Charles Napurí, el secretario general del MINJUSDH, George Otsu, el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación del PRONACEJ, Claudia Felix.