PRONACEJ y World Vision conmemoraron Día Internacional de la Mujer
Nota de prensa




7 de marzo de 2025 - 3:00 p. m.
En marco del convenio entre Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, con la Organización No Gubernamental (ONG) World Vision, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, a través de actividades sociorecreativas, contando con la participación de adolescentes de los SOA de Lima y Callao, a fin de destacar el rol de las mujeres su desarrollo personal y su impacto en la sociedad, en beneficio de las mujeres que residen en el Asentamiento Humano de Héroes del Cenepa.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, destacó el rol de la mujer en la sociedad, cuya labor contribuye al avance del conocimiento, innovación y desarrollo de la sociedad, asimismo, resaltó la importancia de preservar la igualdad de género.
Asimismo, destacó que la participación de los adolescentes en conflicto con la ley penal en esta actividad representa un momento importante en su proceso de resocialización, generando empatía y respeto por la igualdad de género, convirtiéndose en agentes positivos del cambio.
Esta actividad contó con la participación de veintiún (21) adolescentes de los SOA: Lima Este, Lima Norte, Rímac, Ventanilla y Callao, quienes realizaron diversas actividades socio recreativas a través de dinámicas lúdicas, como, el concurso de frases inspiradoras, karaoke grupal y una dinámica de integración entre las mujeres del Asentamiento Humano Héroes del Cenepa donde decoraron bolsas de tela.
Por su parte, el equipo de profesionales del Programa Youth Ready de la ONG World Visión, realizaron la escenificación "La Maleta de una Mujer", donde se abordó el rol de la mujer y las dificultades sociales de género.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, destacó el rol de la mujer en la sociedad, cuya labor contribuye al avance del conocimiento, innovación y desarrollo de la sociedad, asimismo, resaltó la importancia de preservar la igualdad de género.
Asimismo, destacó que la participación de los adolescentes en conflicto con la ley penal en esta actividad representa un momento importante en su proceso de resocialización, generando empatía y respeto por la igualdad de género, convirtiéndose en agentes positivos del cambio.
Esta actividad contó con la participación de veintiún (21) adolescentes de los SOA: Lima Este, Lima Norte, Rímac, Ventanilla y Callao, quienes realizaron diversas actividades socio recreativas a través de dinámicas lúdicas, como, el concurso de frases inspiradoras, karaoke grupal y una dinámica de integración entre las mujeres del Asentamiento Humano Héroes del Cenepa donde decoraron bolsas de tela.
Por su parte, el equipo de profesionales del Programa Youth Ready de la ONG World Visión, realizaron la escenificación "La Maleta de una Mujer", donde se abordó el rol de la mujer y las dificultades sociales de género.