PRONACEJ y el Movimiento Misionero Mundial fortalecen acciones en el marco de la reinserción social juvenil

Nota de prensa
1
2
3
4

4 de marzo de 2025 - 12:30 p. m.

En el marco de la creación del nuevo Programa de Apoyo al Menor y Población Vulnerable en Situación de Riesgo (PROMSIR), enfocado en adolescentes, el Programa Nacional de Centros Juveniles, sostuvo una reunión de coordinación con el Movimiento Misionero Mundial (MMM), a fin de fortalecer la reinserción social de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad, así como, a los adolescentes que participan voluntariamente del Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (PASPE).

A través de esta reunión, ambas partes se comprometieron a realizar la suscripción de un convenio de cooperación, que beneficiará el desarrollo del ámbito educativo, laboral, social, recreativo y espiritual de los adolescentes del Sistema de Reinserción Social Juvenil, asimismo, se generará un plan de acción semestral para la visita pastoral del MMM al interior de los centros juveniles.

El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, destacó los resultados en el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal, gracias al acompañamiento espiritual que brinda el Movimiento Misionero Mundial, por lo cual, es importante definir los lineamientos de atención según las tres unidades de línea.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso, Wilbert Tito Aquehua, destacó la importancia de brindar herramientas y oportunidades a los adolescentes en conflicto con la ley penal, para impulsar su reinserción social y su reintegración positiva a la sociedad, asimismo agradeció el apoyo permanente que viene realizando el Movimiento Misionero Mundial al PRONACEJ.

Esta reunión contó con la participación de las tres unidades de línea del PRONACEJ, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación (UGMSI), la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad (UGMSNPL) y la Unidad de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (UAPISE), a fin de establecer un acuerdo enfocado en complementar la intervención diferenciada de los adolescentes en conflicto con la ley penal, mediante la orientación, acompañamiento y guía espiritual, de acuerdo a su entorno social y familiar, así como, las necesidades según su etapa adolescente, en el marco del cumplimiento de medidas socioeducativas de internación, no privativa de libertad y adolescentes que pertenecen voluntariamente al PASPE.

Cabe destacar, que esta importante reunión contó con la participación de la presidenta del PROMSIR, Mirela Lorenzo, del jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el jefe de la UAPISE, Wilbert Tito Aquehua, en representación de la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, la analista legal de la UGMSI, Evelyn Asarpay Arenaza, el pastor del Movimiento Misionero Mundial, Antonio Carhuachin Luís, los asesores legales del Movimiento Misionero Mundial, Carlos Torres e Isaac Román Tomapasca y especialistas de las tres unidades de línea del PRONACEJ.