SOA Huaura participó de feria inclusiva organizada por la Municipalidad Provincial de Huaura
Nota de prensa

28 de febrero de 2025 - 4:00 p. m.
En el marco del aniversario de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), el Servicio de Orientación al Adolescente Huaura participó de la feria inclusiva, organizada por la Municipalidad Provincial de Huaura, a fin de dar a conocer el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley. Esta feria se desarrolló en el frontis del Casino de Huacho que se encuentra en la Plaza de Armas de esta ciudad.
La directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, acompañada de su equipo técnico interdisciplinario, brindaron información sobre la labor del SOA en el proceso de reinserción social juvenil, a través de dinámicas lúdicas dirigidas a la comunidad y a personas con discapacidad.
Asimismo, se realizó la exhibición de los productos que elaboran los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en los talleres de manualidades, velas y jabones artesanales que imparte el SOA.
Este evento contó con la participación del Gobierno Regional de Lima, la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales, Seguridad y Salud en el Trabajo y la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, la Estrategia Hombres por la Igualdad del CEM Huacho del Programa AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el OMAPED Huacho y el Centro de Recursos de Educación básica Especial - Madre Teresa de Calcuta (CREBE), el Hospital Regional de Huacho, el SOA Huaura, el Centro de Salud Mental comunitario AYSANA e ILLARI, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, entre otras instituciones.
La directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, acompañada de su equipo técnico interdisciplinario, brindaron información sobre la labor del SOA en el proceso de reinserción social juvenil, a través de dinámicas lúdicas dirigidas a la comunidad y a personas con discapacidad.
Asimismo, se realizó la exhibición de los productos que elaboran los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad en los talleres de manualidades, velas y jabones artesanales que imparte el SOA.
Este evento contó con la participación del Gobierno Regional de Lima, la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales, Seguridad y Salud en el Trabajo y la Dirección de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, la Estrategia Hombres por la Igualdad del CEM Huacho del Programa AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el OMAPED Huacho y el Centro de Recursos de Educación básica Especial - Madre Teresa de Calcuta (CREBE), el Hospital Regional de Huacho, el SOA Huaura, el Centro de Salud Mental comunitario AYSANA e ILLARI, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, entre otras instituciones.