PRONACEJ realizó actividad de sensibilización “Transformando Miradas, Cambiando Historias” en el Callao
Nota de prensa


25 de febrero de 2025 - 7:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), realizó la actividad de sensibilización “Transformando Miradas, Cambiando Historias”, en las instalaciones de la Comisaría PNP Callao, en el marco de la implementación de medidas preventivas, dirigido a líderes comunales del distrito del Callao.
Dieciocho (18) líderes comunales de diversas zonas y barrios del distrito del Callao, recibieron la charla “Principales infracciones en adolescentes con medidas socioeducativas”, a cargo del jefe de la UAPISE, Wilber Tito Aquehua, quien dio a conocer las estadísticas dentro del sistema de reinserción juvenil.
Asimismo, la abogada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Catherine Briceño Pérez, realizó la charla “Relación entre las conductas antisociales en adolescentes y la violencia familiar previa”, en el marco de una perspectiva integral, sobre los factores que influyen en la conducta de los adolescentes; por su parte el psicólogo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, Jhon Gómez Ayca, brindó una charla sobre la orientación y apoyo psicológico que ofrece el servicio “Habla Franco”.
Por su parte, el pastor del Programa de Reinserción e Inclusión Social (PREIS), Pastor Gustavo Tenazoa, compartió su experiencia a través del tema “Fortalecimiento de los lazos familiares y la espiritualidad para promover conductas prosociales” en los Centros Juveniles, dando a conocer la importancia del vínculo familiar, así como la fe, esperanza y espiritualidad como factor resocializador juvenil.
A través de esta actividad, el PRONACEJ viene promoviendo la articulación entre las autoridades locales y la comunidad, para lograr su participación activa en el proceso de reinserción social juvenil, para combatir el estigma social y disminuir el riesgo de reincidencia infractora.
Dieciocho (18) líderes comunales de diversas zonas y barrios del distrito del Callao, recibieron la charla “Principales infracciones en adolescentes con medidas socioeducativas”, a cargo del jefe de la UAPISE, Wilber Tito Aquehua, quien dio a conocer las estadísticas dentro del sistema de reinserción juvenil.
Asimismo, la abogada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Catherine Briceño Pérez, realizó la charla “Relación entre las conductas antisociales en adolescentes y la violencia familiar previa”, en el marco de una perspectiva integral, sobre los factores que influyen en la conducta de los adolescentes; por su parte el psicólogo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, Jhon Gómez Ayca, brindó una charla sobre la orientación y apoyo psicológico que ofrece el servicio “Habla Franco”.
Por su parte, el pastor del Programa de Reinserción e Inclusión Social (PREIS), Pastor Gustavo Tenazoa, compartió su experiencia a través del tema “Fortalecimiento de los lazos familiares y la espiritualidad para promover conductas prosociales” en los Centros Juveniles, dando a conocer la importancia del vínculo familiar, así como la fe, esperanza y espiritualidad como factor resocializador juvenil.
A través de esta actividad, el PRONACEJ viene promoviendo la articulación entre las autoridades locales y la comunidad, para lograr su participación activa en el proceso de reinserción social juvenil, para combatir el estigma social y disminuir el riesgo de reincidencia infractora.