Viceministro de justicia y director ejecutivo del PRONACEJ inauguraron “Campeonato Deportivo de la Amistad” en el Anexo III del CJDR Lima
Nota de prensa




25 de febrero de 2025 - 5:30 p. m.
El viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano en compañía del director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, inauguraron el “Campeonato Deportivo de la Amistad”, en el Anexo III del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, a fin de promover el trabajo en equipo y la sana competencia, en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Con el objetivo de promover y crear hábitos como la disciplina a través del deporte, en beneficio de los adolescentes internos del Anexo III del centro juvenil de Lima, se desarrolló el I Campeonato Deportivo de la Amistad 2025, con la participación de cuatro equipos de fulbito, a fin de demostrar sus habilidades desarrolladas a través del taller de deporte.
El acto de inauguración estuvo liderado por el viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, quien destacó la importancia del desarrollo de actividades deportivas en el marco del proceso de reinserción social juvenil, asimismo felicitó al PRONACEJ, funcionarios y servidores del Anexo III del centro juvenil de Lima, por su denodada labor en el proceso de rehabilitación juvenil, reafirmando el compromiso del Ministerio de Justicia en la construcción de oportunidades para el desarrollo de los nuevos proyectos de vida de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, manifestó que el deporte es una herramienta importante en el proceso de resocialización, promoviendo valores como la disciplina y el trabajo en equipo, fortaleciendo la salud mental de los adolescentes, asimismo destacó la labor y el compromiso de los servidores quienes son el pilar fundamental en la reinserción social juvenil.
La inauguración de este campeonato deportivo contó también con la participación de los adolescentes del taller de danzas del Anexo III del centro juvenil de Lima, quienes realizaron una presentación de danzas regionales del Perú, dando a conocer sus avances en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación.
De otro lado, el viceministro de justicia, acompañado del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, realizaron un recorrido por las instalaciones del Anexo III del Centro Juvenil de Lima, para conocer los avances en la labor de intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios y el cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación de los adolescentes.
Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director del E.P. Ancón II, Milton Guevara Espinoza, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz y el Coordinador del Anexo III - Ancón II del Centro Juvenil de Lima, José Frisancho Balcázar.
Con el objetivo de promover y crear hábitos como la disciplina a través del deporte, en beneficio de los adolescentes internos del Anexo III del centro juvenil de Lima, se desarrolló el I Campeonato Deportivo de la Amistad 2025, con la participación de cuatro equipos de fulbito, a fin de demostrar sus habilidades desarrolladas a través del taller de deporte.
El acto de inauguración estuvo liderado por el viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, quien destacó la importancia del desarrollo de actividades deportivas en el marco del proceso de reinserción social juvenil, asimismo felicitó al PRONACEJ, funcionarios y servidores del Anexo III del centro juvenil de Lima, por su denodada labor en el proceso de rehabilitación juvenil, reafirmando el compromiso del Ministerio de Justicia en la construcción de oportunidades para el desarrollo de los nuevos proyectos de vida de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
Por su parte, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, manifestó que el deporte es una herramienta importante en el proceso de resocialización, promoviendo valores como la disciplina y el trabajo en equipo, fortaleciendo la salud mental de los adolescentes, asimismo destacó la labor y el compromiso de los servidores quienes son el pilar fundamental en la reinserción social juvenil.
La inauguración de este campeonato deportivo contó también con la participación de los adolescentes del taller de danzas del Anexo III del centro juvenil de Lima, quienes realizaron una presentación de danzas regionales del Perú, dando a conocer sus avances en el marco del cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación.
De otro lado, el viceministro de justicia, acompañado del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo y la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, realizaron un recorrido por las instalaciones del Anexo III del Centro Juvenil de Lima, para conocer los avances en la labor de intervención de los equipos técnicos interdisciplinarios y el cumplimiento de las medidas socioeducativas de internación de los adolescentes.
Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del viceministro de justicia, Juan Enrique Alcántara Medrano, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director del E.P. Ancón II, Milton Guevara Espinoza, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el director del CJDR Lima, Gelman Loyola Mariluz y el Coordinador del Anexo III - Ancón II del Centro Juvenil de Lima, José Frisancho Balcázar.