PRONACEJ participó de la “Caravana de Justicia” en Huaral
Nota de prensa




18 de febrero de 2025 - 5:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, participó de la primera edición 2025 de la "Caravana de Justicia" organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en la Plaza Centenario de Huaral, a fin de sensibilizar a la población y dar a conocer los resultados de la reinserción social juvenil.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien lideró la jornada, manifestó que la Caravana de Justicia brinda asesoría legal gratuita, así como orientación de los entes adscritos al MINJUSDH, permitiendo que los ciudadanos conozcan sus derechos y tengan acceso a los servicios que brinda el estado.
Durante la feria, se presentaron los productos realizados por los adolescentes en conflicto con la ley penal, en los talleres técnico productivos de tejido, cuero y calzado, manualidades, carpintería, entre otros talleres que se imparten los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación a nivel nacional.
Asimismo, se contó con la participación del Servicio de Orientación al Adolescente Huaura, que brindó orientación sobre el proceso de reinserción social juvenil e información sobre las funciones que realiza el SOA, en el marco de una intervención diferenciada y personalizada, así como, la exhibición de productos elaborados en los talleres de manualidades, repostería, textilería y velas artesanales del SOA.
Cabe destacar que esta actividad contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, entre otros funcionarios del sector justicia.
Esta feria contó con la participación de la Defensa Pública, la Municipalidad Provincial de Huaral, el Programa Nacional de Centros Juveniles, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), Nutri Huaral y Huaral Lee.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien lideró la jornada, manifestó que la Caravana de Justicia brinda asesoría legal gratuita, así como orientación de los entes adscritos al MINJUSDH, permitiendo que los ciudadanos conozcan sus derechos y tengan acceso a los servicios que brinda el estado.
Durante la feria, se presentaron los productos realizados por los adolescentes en conflicto con la ley penal, en los talleres técnico productivos de tejido, cuero y calzado, manualidades, carpintería, entre otros talleres que se imparten los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación a nivel nacional.
Asimismo, se contó con la participación del Servicio de Orientación al Adolescente Huaura, que brindó orientación sobre el proceso de reinserción social juvenil e información sobre las funciones que realiza el SOA, en el marco de una intervención diferenciada y personalizada, así como, la exhibición de productos elaborados en los talleres de manualidades, repostería, textilería y velas artesanales del SOA.
Cabe destacar que esta actividad contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas Sánchez, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el director general de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, la directora del SOA Huaura, Carmen Chirinos Horny, entre otros funcionarios del sector justicia.
Esta feria contó con la participación de la Defensa Pública, la Municipalidad Provincial de Huaral, el Programa Nacional de Centros Juveniles, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM), Nutri Huaral y Huaral Lee.