PRONACEJ conmemoró 6.° aniversario de vida institucional en CJDR Lima

Nota de prensa
1
2
3
4
5

7 de febrero de 2025 - 4:10 p. m.

El Programa Nacional de Centros Juveniles conmemoró su 6. ° Aniversario de vida institucional en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, a través de una ceremonia central, acompañada de presentaciones artísticas a cargo de los adolescentes en conflicto con la ley penal, a fin de destacar los logros y avances del proceso de reinserción social juvenil.

El viceministro de de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Jesús Baldeón Vásquez, resaltó la importancia del testimonio de vida de los adolescentes en conflicto con la ley penal en el marco del cumplimiento de sus medidas socioeducativas de internación, asimismo, felicitó la labor de los servidores públicos a nivel nacional, quienes contribuyen al cambio de vida y toma de decisiones de los adolescentes infractores, mediante la orientación y seguimiento.

El director del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó los logros y avances educativos, deportivos y artísticos de los adolescentes en conflicto con la ley penal a nivel nacional, quienes son orientados por los equipos técnicos interdisciplinarios, para generar agentes positivos de cambio para una mejor sociedad.

Durante la ceremonia, se realizó el reconocimiento de siete (07) adolescentes destacados en el proceso de reinserción social, educativo y laboral, a fin de incentivarlos y reconocer su esfuerzo, desempeño y desarrollo personal.

Asimismo, los servidores públicos de los centros juveniles, como, el asistente administrativo II del CJDR Lima, José Ordóñez Pajares, la auxiliar administrativo I del CJDR Lima, María Paredes Rojas, el coordinador del CJDR Lima Anexo III Ancón II, Walter Frizancho, el analista II del CJDR Santa Margarita, Carlos Ríos Hidalgo, el asistente administrativo I del SOA Lima Norte, Jaime Berrocal Zevallos, el coordinador I del CJDR Alfonso Ugarte - Arequipa, Jesús Alemán Abad, la asistente social del CJDR Alfonso Ugarte - Arequipa, Antonieta Nina Lazarte, el técnico administrativo II del CJDR Trujillo, Raúl De la Cruz Huamani y el asistente administrativo II del SOA La Tinguiña - Ica, Cesar Mantari Zaconeta, fueron reconocidos por su ardua y constante labor en el tratamiento e intervención, en el marco de la rehabilitación y reinserción juvenil, que se brinda en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, así como, en los Servicios de Orientación al Adolescente a nivel nacional.

Por su parte, tres (03) adolescentes del CJDR Lima y Santa Margarita, brindaron su testimonio de vida, en el marco del cumplimiento de su medida socioeducativa de internación, dando a conocer su cambio conductual, logros educativos, deportivos y laborales.

Además, los adolescentes del CJDR Lima y Santa Margarita demostraron sus habilidades artísticas, desarrolladas en el taller de danza y música que imparte el Centro Juvenil, mediante la danza "Carnaval de Uripa de Huancavelica" y "Festejo de Ritmo".

Está actividad contó con la presencia del viceministro de trabajo, Jesús Baldeón Vásquez, el director del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Claudia Felix Pacheco, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el jefe de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Wilbert Tito Aquehua, el director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz y la directora del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa y funcionarios e invitados de instituciones públicas y privadas.