PRONACEJ e Iglesia Universal promueven la reinserción social, educativa y laboral juvenil
Nota de prensa




30 de enero de 2025 - 6:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, en coordinación con la Iglesia Universal, realizan acciones en beneficio de la reinserción social juvenil de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación y no privativas de libertad de Huancayo.
Ciento sesenta y ocho (168) adolescentes que pertenece a los Programas I, II, III A y III B del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo, recibieron capacitación sobre el impacto de la reforestación y la importancia del cuidado del medio ambiente, gracias a la iglesia Universal, a través del programa Universal Socioeducativo.
Asimismo, se realizó el taller de jardinería “Plantando Esperanza y Vida para un Nuevo Recomienzo”, donde se dio a conocer la carrera de Ciencias Forestales y del Ambiente que aborda la planificación de explotación forestal, la reforestación, la conservación de la biodiversidad, la gestión de recursos hídricos, la evaluación del impacto ambiental, la contribución del desarrollo sostenible e investigación tecnológica ambiental.
También se dio a conocer la Ley N.°29763, donde señala que toda persona tiene derecho a acceder al uso, aprovechamiento y disfrute del patrimonio forestal y de fauna silvestre. Este taller se realizó en beneficio del desarrollo personal y social de doce (12) adolescentes que pertenece a los Programas III - A, III - B y IV del CJDR El Tambo de Huancayo, quienes desarrollaron actividades de jardinería y reforestación en las áreas verdes del centro juvenil, a través del sembrado de plantas ornamentales.
Esta actividad, contó con la participación de la directora del CJDR El Tambo – Huancayo, Ana Gago Gonzáles, el pastor encargado del trabajo Universal Socioeducativo en Huancayo, Nils Custodio y el equipo técnico interdisciplinario, quienes expresaron la importancia de brindar una orientación espiritual, así como, una oportunidad educativa y oficio en beneficio de los adolescentes al egresar del centro juvenil.
Por otro lado, diez (10) adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente Huancayo, recibieron una capacitación en construcción civil, a cargo del ingeniero de la Iglesia Universal Royer Belito Orihuela, quien abordó diversos temas como la introducción a la construcción, sistema estructúrales, proceso constructivo, control topográfico, lectura de planos y metrados, costo y presupuesto.
Cabe destacar que, tras culminar la capacitación de construcción civil, los adolescentes recibirán certificados a cargo de la Iglesia Universal, que, a su vez, seleccionará a cinco (05) adolescentes del SOA Huancayo para insertarlos laboralmente.
A través de estas acciones, PRONACEJ y la iglesia Universal buscan fortalecer las habilidades y conocimientos de los adolescentes en conflicto con la ley penal, brindándoles una ocupación que amplie sus posibilidades de rehabilitación y reinserción social, disminuyendo el riesgo de reincidencia infractora.
Ciento sesenta y ocho (168) adolescentes que pertenece a los Programas I, II, III A y III B del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación El Tambo – Huancayo, recibieron capacitación sobre el impacto de la reforestación y la importancia del cuidado del medio ambiente, gracias a la iglesia Universal, a través del programa Universal Socioeducativo.
Asimismo, se realizó el taller de jardinería “Plantando Esperanza y Vida para un Nuevo Recomienzo”, donde se dio a conocer la carrera de Ciencias Forestales y del Ambiente que aborda la planificación de explotación forestal, la reforestación, la conservación de la biodiversidad, la gestión de recursos hídricos, la evaluación del impacto ambiental, la contribución del desarrollo sostenible e investigación tecnológica ambiental.
También se dio a conocer la Ley N.°29763, donde señala que toda persona tiene derecho a acceder al uso, aprovechamiento y disfrute del patrimonio forestal y de fauna silvestre. Este taller se realizó en beneficio del desarrollo personal y social de doce (12) adolescentes que pertenece a los Programas III - A, III - B y IV del CJDR El Tambo de Huancayo, quienes desarrollaron actividades de jardinería y reforestación en las áreas verdes del centro juvenil, a través del sembrado de plantas ornamentales.
Esta actividad, contó con la participación de la directora del CJDR El Tambo – Huancayo, Ana Gago Gonzáles, el pastor encargado del trabajo Universal Socioeducativo en Huancayo, Nils Custodio y el equipo técnico interdisciplinario, quienes expresaron la importancia de brindar una orientación espiritual, así como, una oportunidad educativa y oficio en beneficio de los adolescentes al egresar del centro juvenil.
Por otro lado, diez (10) adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente Huancayo, recibieron una capacitación en construcción civil, a cargo del ingeniero de la Iglesia Universal Royer Belito Orihuela, quien abordó diversos temas como la introducción a la construcción, sistema estructúrales, proceso constructivo, control topográfico, lectura de planos y metrados, costo y presupuesto.
Cabe destacar que, tras culminar la capacitación de construcción civil, los adolescentes recibirán certificados a cargo de la Iglesia Universal, que, a su vez, seleccionará a cinco (05) adolescentes del SOA Huancayo para insertarlos laboralmente.
A través de estas acciones, PRONACEJ y la iglesia Universal buscan fortalecer las habilidades y conocimientos de los adolescentes en conflicto con la ley penal, brindándoles una ocupación que amplie sus posibilidades de rehabilitación y reinserción social, disminuyendo el riesgo de reincidencia infractora.