PRONACEJ y MINCUL dieron inicio a los espacios de lectura 2025 en el CJDR Santa Margarita
Nota de prensa



20 de enero de 2025 - 7:57 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación (UGMSI), en coordinación con el Misterio de Cultura (MINCUL), dieron inicio a los espacios de lectura 2025 en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita, en beneficio de la reinserción educativa de las adolescentes en conflicto con la ley penal.
La directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa, manifestó su satisfacción por los avances y resultados de los espacios de lectura, asimismo, incentivó a las adolescentes internas a aprovecha las oportunidades de aprendizaje que brinda el hábito de la lectura como la ampliación del vocabulario y el desarrollo del pensamiento crítico, favoreciendo su proceso de rehabilitación y reinserción social juvenil, así como, en el desarrollo integral de las jóvenes.
Treinta y cinco (35) adolescentes el CJDR Santa Margarita se benefician actualmente del programa “La Libertad de la Palabra”, que pertenece al Registro de Espacios de Lectura del Ministerio de Cultura, el cual aperturó dos espacios de lectura en el Centro Juvenil ubicados en el “Programa 4” y “Biblioteca 1”.
Este programa permitió que las adolescentes en conflicto con la ley penal compartieran sus conocimientos sobre diversos libros que leyeron, a fin de intercambiar su aprendizaje e historias adquiridas generando un entorno de convivencia amigable y comunicativo.
Por su parte, el programa “La Libertad de la Palabra”, busca promover el acceso a la lectura en beneficio de la población vulnerable mediante actividades como el Club de Lectores, la Lectura en Familia, visitas de escritores y la apropiación de textos literarios.
PRONACEJ y el Ministerio de Cultura, en el marco del trabajo conjunto, busca garantizar la lectura como un derecho fundamental, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de las adolescentes en conflicto con la ley penal.
La directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa, manifestó su satisfacción por los avances y resultados de los espacios de lectura, asimismo, incentivó a las adolescentes internas a aprovecha las oportunidades de aprendizaje que brinda el hábito de la lectura como la ampliación del vocabulario y el desarrollo del pensamiento crítico, favoreciendo su proceso de rehabilitación y reinserción social juvenil, así como, en el desarrollo integral de las jóvenes.
Treinta y cinco (35) adolescentes el CJDR Santa Margarita se benefician actualmente del programa “La Libertad de la Palabra”, que pertenece al Registro de Espacios de Lectura del Ministerio de Cultura, el cual aperturó dos espacios de lectura en el Centro Juvenil ubicados en el “Programa 4” y “Biblioteca 1”.
Este programa permitió que las adolescentes en conflicto con la ley penal compartieran sus conocimientos sobre diversos libros que leyeron, a fin de intercambiar su aprendizaje e historias adquiridas generando un entorno de convivencia amigable y comunicativo.
Por su parte, el programa “La Libertad de la Palabra”, busca promover el acceso a la lectura en beneficio de la población vulnerable mediante actividades como el Club de Lectores, la Lectura en Familia, visitas de escritores y la apropiación de textos literarios.
PRONACEJ y el Ministerio de Cultura, en el marco del trabajo conjunto, busca garantizar la lectura como un derecho fundamental, promoviendo la inclusión y el desarrollo integral de las adolescentes en conflicto con la ley penal.