CJDR Santa Margarita realizó clausura de talleres técnico productivos 2024
Nota de prensa




27 de diciembre de 2024 - 4:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, realizó la clausura de los talleres técnico productivos 2024, los mismos que beneficiaron a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, brindándoles oportunidades educativas, para que, al egresar del centro juvenil, puedan insertarse laboralmente y reinsertarse positivamente a la sociedad.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, felicitó a las adolescentes internas por su disciplina y constancia, asimismo, manifestó la importancia de la reinserción educativa en el desarrollo del proceso de rehabilitación juvenil, brindándole oportunidades para que, al egresar del centro juvenil, puedan cubrir sus necesidades básicas con sus ingresos.
Durante los actos de clausura, se realizó una expoferia, donde se exhibieron los productos y servicios a cargo de las adolescentes internas del CJDR Santa Margarita, participantes en los talleres de confecciones, manualidades y cosmetología.
Asimismo, el Centro Juvenil Santa Margarita, logró reinsertar educativamente a las adolescentes en conflicto con la ley penal, a través del taller de confecciones y tejidos (Manejo de máquinas industriales, corte y ensamblaje de prendas) integrada por sesenta y nueve (69) adolescentes y el taller cosmetología (técnicas de trenzado y manicure básico con diseño) que cuenta con la participación de diecisiete (17) adolescentes.
Por otro lado, el Centro Juvenil Santa Margarita en coordinación con el Centro de Educación Técnico Productivo San Miguel, la Asociación Cristiana Camino de Vida y el Programa de Reinserción e Inclusión Social (PREIS) del Movimiento Misionero Mundial, realizó la clausura de los talleres técnico productivos 2024, los mismos que beneficiaron a setenta y nueve (79) adolescentes.
Por consiguiente, gracias al convenio interinstitucional entre el Programa Nacional de Centros Juveniles y el Centro de Educación Técnico Productivo San Miguel, durante el presente año, las adolescentes del CJDR Santa Margarita recibieron los talleres de tejido, cuidado del niño y computación, a fin de contribuir a la reinserción educativa y laboral juvenil.
Cabe destacar que siete (07) adolescentes en conflicto con la ley penal se graduaron del taller de cuidado del niño, a través del mismo las jóvenes, recibieron técnicas del cuidado de niños menores de 3 años, recibiendo un certificado modular, asimismo, previa sustentación de investigación las adolescentes tendrán la oportunidad de obtener un título técnico para ejercer la profesión técnica al egresar del centro juvenil.
Adicional a ello, diez (10) adolescentes en conflicto con la ley penal, culminaron con éxito el taller de tejido, donde aprendieron la operatividad de máquinas industriales, el ensamblaje de prendas de vestir, las técnicas de bordado, la variedad de telas, el tizado y corte de prendas de vestir, recibiendo una certificación modular avalada por el CETPRO San Miguel.
Además, diez (10) adolescentes culminaron el segundo módulo de computación, donde recibieron la formación en los programas de office (Word, power point, excel, entre otros), así como en redacción, obteniendo un certificado modular avalado por el CETPRO San Miguel.
De otro lado, a través del convenio entre PRONACEJ y el Programa de Reinserción e Inclusión Social (PREIS) del Movimiento Misionero Mundial, se impartió el taller teórico práctico de panadería, donde diez (10) adolescentes del CJDR Santa Margarita, culminaron con éxito su formación donde aprendieron técnicas para la preparación de panes, bocaditos y postres. Las adolescentes tras culminar recibieron certificados a nombre del PREISS, asimismo, se realizó un reconocimiento especial a los tres (03) primeros puestos.
De otro lado, gracias a la Asociación Cristiana Camino de Vida, se realizó la clausura de los talleres “Camino a la libertad” y “Gracia en Dios”, que beneficiaron a treinta (30) adolescentes del CJDR Santa Margarita, donde fortalecieron la reflexión de acciones de fe y espiritualidad, la misma que se realizó por segundo año consecutivo y tuvo una duración de cuatro (04) meses.
Por su parte, el CJDR Santa Margarita, imparte el taller de danza y música que permite el desarrollo de habilidades en danzas culturales y percusión, beneficiando a sesenta y nueve (69) adolescentes en conflicto con la ley penal, así como el taller de educación física (vóley, gimnasia y ejercicios funcionales).
Al culminar sus talleres, las adolescentes del CJDR Santa Margarita realizaron exhibiciones y presentaciones de clausura, demostrando las habilidades artísticas desarrolladas en los talleres de danza y música, teatro y educación física, con la participación de setenta y tres (73) adolescentes.
Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza, la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa, el equipo técnico interdisciplinario y las adolescentes internas.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, felicitó a las adolescentes internas por su disciplina y constancia, asimismo, manifestó la importancia de la reinserción educativa en el desarrollo del proceso de rehabilitación juvenil, brindándole oportunidades para que, al egresar del centro juvenil, puedan cubrir sus necesidades básicas con sus ingresos.
Durante los actos de clausura, se realizó una expoferia, donde se exhibieron los productos y servicios a cargo de las adolescentes internas del CJDR Santa Margarita, participantes en los talleres de confecciones, manualidades y cosmetología.
Asimismo, el Centro Juvenil Santa Margarita, logró reinsertar educativamente a las adolescentes en conflicto con la ley penal, a través del taller de confecciones y tejidos (Manejo de máquinas industriales, corte y ensamblaje de prendas) integrada por sesenta y nueve (69) adolescentes y el taller cosmetología (técnicas de trenzado y manicure básico con diseño) que cuenta con la participación de diecisiete (17) adolescentes.
Por otro lado, el Centro Juvenil Santa Margarita en coordinación con el Centro de Educación Técnico Productivo San Miguel, la Asociación Cristiana Camino de Vida y el Programa de Reinserción e Inclusión Social (PREIS) del Movimiento Misionero Mundial, realizó la clausura de los talleres técnico productivos 2024, los mismos que beneficiaron a setenta y nueve (79) adolescentes.
Por consiguiente, gracias al convenio interinstitucional entre el Programa Nacional de Centros Juveniles y el Centro de Educación Técnico Productivo San Miguel, durante el presente año, las adolescentes del CJDR Santa Margarita recibieron los talleres de tejido, cuidado del niño y computación, a fin de contribuir a la reinserción educativa y laboral juvenil.
Cabe destacar que siete (07) adolescentes en conflicto con la ley penal se graduaron del taller de cuidado del niño, a través del mismo las jóvenes, recibieron técnicas del cuidado de niños menores de 3 años, recibiendo un certificado modular, asimismo, previa sustentación de investigación las adolescentes tendrán la oportunidad de obtener un título técnico para ejercer la profesión técnica al egresar del centro juvenil.
Adicional a ello, diez (10) adolescentes en conflicto con la ley penal, culminaron con éxito el taller de tejido, donde aprendieron la operatividad de máquinas industriales, el ensamblaje de prendas de vestir, las técnicas de bordado, la variedad de telas, el tizado y corte de prendas de vestir, recibiendo una certificación modular avalada por el CETPRO San Miguel.
Además, diez (10) adolescentes culminaron el segundo módulo de computación, donde recibieron la formación en los programas de office (Word, power point, excel, entre otros), así como en redacción, obteniendo un certificado modular avalado por el CETPRO San Miguel.
De otro lado, a través del convenio entre PRONACEJ y el Programa de Reinserción e Inclusión Social (PREIS) del Movimiento Misionero Mundial, se impartió el taller teórico práctico de panadería, donde diez (10) adolescentes del CJDR Santa Margarita, culminaron con éxito su formación donde aprendieron técnicas para la preparación de panes, bocaditos y postres. Las adolescentes tras culminar recibieron certificados a nombre del PREISS, asimismo, se realizó un reconocimiento especial a los tres (03) primeros puestos.
De otro lado, gracias a la Asociación Cristiana Camino de Vida, se realizó la clausura de los talleres “Camino a la libertad” y “Gracia en Dios”, que beneficiaron a treinta (30) adolescentes del CJDR Santa Margarita, donde fortalecieron la reflexión de acciones de fe y espiritualidad, la misma que se realizó por segundo año consecutivo y tuvo una duración de cuatro (04) meses.
Por su parte, el CJDR Santa Margarita, imparte el taller de danza y música que permite el desarrollo de habilidades en danzas culturales y percusión, beneficiando a sesenta y nueve (69) adolescentes en conflicto con la ley penal, así como el taller de educación física (vóley, gimnasia y ejercicios funcionales).
Al culminar sus talleres, las adolescentes del CJDR Santa Margarita realizaron exhibiciones y presentaciones de clausura, demostrando las habilidades artísticas desarrolladas en los talleres de danza y música, teatro y educación física, con la participación de setenta y tres (73) adolescentes.
Esta actividad contó con la participación del director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza, la directora del CJDR Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa, el equipo técnico interdisciplinario y las adolescentes internas.