CJDR Marcavalle - Cusco realizó clausura de talleres técnico productivos 2024
Nota de prensa



26 de diciembre de 2024 - 1:30 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades y conocimientos de los adolescentes en conflicto con la ley penal para desarrollarse laboralmente al egresar del centro juvenil, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Marcavalle del Cusco en coordinación con el Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) Marcavalle, realizó la clausura de los talleres técnico productivos y formativos, impartidos durante el presente año 2024, los cuales culminaron exitosamente beneficiando a los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
Durante la clausura, se realizó la entrega de certificados avalados por el Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL - Cusco, reconociendo la culminación de los talleres técnico productivos de Carpintería en Madera, Confección Textil, Cuero y Calzado, Computación y Tejido, a cargo del CETPRO Marcavalle, en beneficio de la resocialización de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
A través de este convenio interinstitucional entre el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Dirección Regional de Educación del Cusco, los adolescentes del CJDR Marcavalle - Cusco recibieron la formación en talleres técnico productivos, los mismos que beneficiaron a noventa y siete (97) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, de los cuales 25 adolescentes participaron del taller de Carpintería en Madera, 17 adolescentes en Confección Textil, 17 adolescentes en Tejido, 16 adolescentes en Cuero y Calzado y 22 adolescentes en Computación, brindándoles oportunidades técnico productivas, para que, al egresar del centro juvenil, puedan insertarse laboralmente y reinsertarse positivamente a la sociedad.
Asimismo, treinta y siete (37) adolescentes internos culminaron con éxito los talleres formativos, de los cuales 12 adolescentes participaron del taller de Melamine, 10 adolescentes en el taller de Computación y 15 adolescentes en el taller de Danza y Música, impartidos por el Centro Juvenil Marcavalle, mediante el cual, recibieron constancias de participación, formando parte de su proceso de formación en el marco del cumplimiento de su medida socioeducativa de internación.
En la ceremonia de clausura, los adolescentes realizaron presentaciones artísticas de danza y música de la Costa, Sierra y Selva, demostrando las habilidades artísticas desarrolladas en el taller de danza y música que imparte el centro juvenil.
Además, se realizó la presentación y reconocimiento de los adolescentes del Centro Juvenil de Marcavalle del Cusco, quienes obtuvieron el tercer puesto en el Campeonato de la Segunda División de la Liga Distrital de Fútbol de Wanchaq, demostrando que, a través de sus habilidades deportivas desarrolladas en el centro juvenil, el proceso de reinserción social juvenil sí es posible.
Esta actividad contó con el testimonio de vida del adolescente externado del Centro Juvenil Marcavalle de siglas Y. Q. L., quien obtuvo el primer puesto en el Campeonato Nacional de Boxeo 2024 en Puerto Maldonado – Madre de Dios, representando a Cusco en la categoría de 60 kilos, evidenciando este hecho como un caso de éxito de reinserción gracias a la constancia, esfuerzo y disciplina se pueden lograr grandes objetivos, gracias a este logro, el joven representará al Perú en el Campeonato Internacional de Boxeo 2025.
Por su parte, el Centro Juvenil Marcavalle – Cusco reconoció a la trabajadora social Lilia Castro Tamayo, quien ha contribuido a la reinserción social juvenil, durante 38 años de servicio ininterrumpido en el Centro Juvenil, culminando su último año de funciones en el marco de la rehabilitación y reintegración juvenil.
Cabe señalar que esta actividad contó con la participación de la directora del CJDR Marcavalle - Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez, la directora del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Marcavalle Periférico del CEBA Diego Quispe Tito, César Torreblanca Navarro, los docentes del CETPRO Marcavalle y el CEBA Periférico del CEBA Diego Quispe Tito y personal del centro juvenil.
Durante la clausura, se realizó la entrega de certificados avalados por el Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL - Cusco, reconociendo la culminación de los talleres técnico productivos de Carpintería en Madera, Confección Textil, Cuero y Calzado, Computación y Tejido, a cargo del CETPRO Marcavalle, en beneficio de la resocialización de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación.
A través de este convenio interinstitucional entre el Programa Nacional de Centros Juveniles y la Dirección Regional de Educación del Cusco, los adolescentes del CJDR Marcavalle - Cusco recibieron la formación en talleres técnico productivos, los mismos que beneficiaron a noventa y siete (97) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, de los cuales 25 adolescentes participaron del taller de Carpintería en Madera, 17 adolescentes en Confección Textil, 17 adolescentes en Tejido, 16 adolescentes en Cuero y Calzado y 22 adolescentes en Computación, brindándoles oportunidades técnico productivas, para que, al egresar del centro juvenil, puedan insertarse laboralmente y reinsertarse positivamente a la sociedad.
Asimismo, treinta y siete (37) adolescentes internos culminaron con éxito los talleres formativos, de los cuales 12 adolescentes participaron del taller de Melamine, 10 adolescentes en el taller de Computación y 15 adolescentes en el taller de Danza y Música, impartidos por el Centro Juvenil Marcavalle, mediante el cual, recibieron constancias de participación, formando parte de su proceso de formación en el marco del cumplimiento de su medida socioeducativa de internación.
En la ceremonia de clausura, los adolescentes realizaron presentaciones artísticas de danza y música de la Costa, Sierra y Selva, demostrando las habilidades artísticas desarrolladas en el taller de danza y música que imparte el centro juvenil.
Además, se realizó la presentación y reconocimiento de los adolescentes del Centro Juvenil de Marcavalle del Cusco, quienes obtuvieron el tercer puesto en el Campeonato de la Segunda División de la Liga Distrital de Fútbol de Wanchaq, demostrando que, a través de sus habilidades deportivas desarrolladas en el centro juvenil, el proceso de reinserción social juvenil sí es posible.
Esta actividad contó con el testimonio de vida del adolescente externado del Centro Juvenil Marcavalle de siglas Y. Q. L., quien obtuvo el primer puesto en el Campeonato Nacional de Boxeo 2024 en Puerto Maldonado – Madre de Dios, representando a Cusco en la categoría de 60 kilos, evidenciando este hecho como un caso de éxito de reinserción gracias a la constancia, esfuerzo y disciplina se pueden lograr grandes objetivos, gracias a este logro, el joven representará al Perú en el Campeonato Internacional de Boxeo 2025.
Por su parte, el Centro Juvenil Marcavalle – Cusco reconoció a la trabajadora social Lilia Castro Tamayo, quien ha contribuido a la reinserción social juvenil, durante 38 años de servicio ininterrumpido en el Centro Juvenil, culminando su último año de funciones en el marco de la rehabilitación y reintegración juvenil.
Cabe señalar que esta actividad contó con la participación de la directora del CJDR Marcavalle - Cusco, Evelyn Zevallos Enríquez, la directora del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Marcavalle Periférico del CEBA Diego Quispe Tito, César Torreblanca Navarro, los docentes del CETPRO Marcavalle y el CEBA Periférico del CEBA Diego Quispe Tito y personal del centro juvenil.