PRONACEJ e Instituto de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” sostienen reunión de trabajo en favor de la reinserción juvenil
Nota de prensa



17 de diciembre de 2024 - 4:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi", a fin de generar acciones en beneficio del fortalecimiento de la atención integral en salud mental de los adolescentes en conflicto con la ley penal y la reinserción social juvenil.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer el proceso de rehabilitación y reinserción social juvenil, así como, el tratamiento en intervención especializada que se brinda en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como la intervención de talleres técnico productivos, para desarrollar sus destrezas y habilidades, gracias a las alianzas interinstitucionales establecidas con instituciones públicas y privadas.
Por su parte, la directora general del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, Betty Misaico Revate, manifestó que, a través de esta reunión se desea reducir la brecha de atención en salud mental, capacitando a los equipos técnicos de los centros juveniles, a fin de brindarles a los adolescentes infractores el fortalecimiento de a atención en salud mental a través de un abordaje multisectorial e integral.
Asimismo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación, Nathaly Maguiña, destacó las estrategias de abordaje en salud mental desarrolladas por el PRONACEJ, así como, la asistencia de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), en el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas. Asimismo, en el marco del fortalecimiento de la rehabilitación y reinserción juvenil, señaló que el PRONACEJ promueve acciones sociales y el fortalecimiento de los vínculos familiares, siendo de suma importancia para el cambio positivo de los adolescentes.
Cabe destacar, que esta reunión de trabajo contó con la presencia de la Congresista de la República, Flor Pablo Medina, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la directora general del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, Betty Misaico Revate, el director ejecutivo de la DEIDAE de Niños y Adolescentes, Rolando Pomalima Rodríguez, el director ejecutivo de la DEIDAE de Adicciones, Alfredo Saavedra Castillo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativas de Libertad, Vicente Eguiguren, y funcionarios del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” y PRONACEJ.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, dio a conocer el proceso de rehabilitación y reinserción social juvenil, así como, el tratamiento en intervención especializada que se brinda en favor de los adolescentes en conflicto con la ley penal, así como la intervención de talleres técnico productivos, para desarrollar sus destrezas y habilidades, gracias a las alianzas interinstitucionales establecidas con instituciones públicas y privadas.
Por su parte, la directora general del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, Betty Misaico Revate, manifestó que, a través de esta reunión se desea reducir la brecha de atención en salud mental, capacitando a los equipos técnicos de los centros juveniles, a fin de brindarles a los adolescentes infractores el fortalecimiento de a atención en salud mental a través de un abordaje multisectorial e integral.
Asimismo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medidas Socioeducativas de Internación, Nathaly Maguiña, destacó las estrategias de abordaje en salud mental desarrolladas por el PRONACEJ, así como, la asistencia de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), en el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas. Asimismo, en el marco del fortalecimiento de la rehabilitación y reinserción juvenil, señaló que el PRONACEJ promueve acciones sociales y el fortalecimiento de los vínculos familiares, siendo de suma importancia para el cambio positivo de los adolescentes.
Cabe destacar, que esta reunión de trabajo contó con la presencia de la Congresista de la República, Flor Pablo Medina, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la directora general del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, Betty Misaico Revate, el director ejecutivo de la DEIDAE de Niños y Adolescentes, Rolando Pomalima Rodríguez, el director ejecutivo de la DEIDAE de Adicciones, Alfredo Saavedra Castillo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña, el jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativas de Libertad, Vicente Eguiguren, y funcionarios del INSM “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” y PRONACEJ.