PRONACEJ realiza expoferia “Emprendiendo con Amor” en Corte Superior de Justicia del Callao
Nota de prensa




17 de diciembre de 2024 - 1:30 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación realizó, la inauguración de la Expoferia Emprendiendo con Amor 2024, en coordinación con la Corte Superior de Justicia del Callao, la misma que durante los días 17, 18 y 19 de diciembre, realizarán la exhibición y venta de productos elaborados por los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación que participan de los talleres técnico productivos de los centros juveniles del país.
Esta Expoferia contará con la exhibición de los productos realizados por los adolescentes en los talleres de cuero y calzado, corte y confección, manualidades, entre otros talleres que imparten los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó, la importancia de la intervención con los adolescentes a través de los talleres técnico formativos para su proceso de resocialización, agradeciendo la contribución de la Corte Superior de Justicia del Callao y su compromiso con la reinserción social juvenil.
Por su parte, la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, resaltó la labor que viene realizando el PRONACEJ, en favor de la rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley penal, y manifestó la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes para su inserción positiva a la sociedad.
El acto inaugural contó con la presencia de la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza, la Directora del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa y el Director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz, quienes están comprometidos con la rehabilitación y reinserción social juvenil.
Esta Expoferia contará con la exhibición de los productos realizados por los adolescentes en los talleres de cuero y calzado, corte y confección, manualidades, entre otros talleres que imparten los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y Santa Margarita.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, destacó, la importancia de la intervención con los adolescentes a través de los talleres técnico formativos para su proceso de resocialización, agradeciendo la contribución de la Corte Superior de Justicia del Callao y su compromiso con la reinserción social juvenil.
Por su parte, la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, resaltó la labor que viene realizando el PRONACEJ, en favor de la rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley penal, y manifestó la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes para su inserción positiva a la sociedad.
El acto inaugural contó con la presencia de la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Soto Gordon, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, la jefa de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, Nathaly Maguiña Mendoza, la Directora del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, Lourdes Rosales Landa y el Director del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Gelman Loyola Mariluz, quienes están comprometidos con la rehabilitación y reinserción social juvenil.