Adolescentes de los Centros Juveniles a nivel nacional fortalecen su fe a través de sacramentos

Nota de prensa
1
2
3
2
5

16 de diciembre de 2024 - 10:30 a. m.

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento espiritual de los adolescentes en conflicto con la ley penal de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación, así como los Servicios de Orientación al Adolescente a nivel nacional, se realizaron ceremonias religiosas donde los adolescentes recibieron los sacramentos.

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima en coordinación con la Pastoral Juvenil de la Esperanza de la Iglesia María Magdalena de San Miguel, con el apoyo de los equipos técnicos interdisciplinarios, realizaron una ceremonia religiosa, donde cincuenta (50) adolescentes de los Programas II, III y IV recibieron los sacramentos de bautizo, primera comunión y confirmación, a fin de fortalecer su espiritualidad y fe.

Con el objetivo de fortalecer la espiritualidad y la fe de los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas de internación, se realizó la ceremonia religiosa, donde veinte (20) adolescentes del CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa recibieron los sacramentos del bautizo, primera comunión y confirmación, gracias a la Avanzada Católica de Arequipa, la misma, que contó con la presencia del director del CJDR Alfonso Ugarte de Arequipa, Rene Espinoza Cervantes, el monseñor de Arequipa, Javier Cárdenas, el sacerdote magister de la Avanzada Católica Arequipa, Joel Chipana Palomino, los adolescentes en conflicto con la ley penal, sus familiares, padrinos y personal del centro juvenil.

Asimismo, veinticinco (25) adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente Piura recibieron los sacramentos de bautizo, primera comunión y confirmación, gracias a la Parroquia Cruz del Norte de Piura, a fin de fortalecer la espiritualidad, la fe y lazos con su comunidad. La ceremonia contó con la presencia de los adolescentes en conflicto con la ley penal, sus familiares, padrinos y personal del SOA, quienes acompañaron a los adolescentes en esta jornada espiritual.

Por su parte, el SOA Cañete en coordinación con la parroquia de San Vicente Mártir perteneciente a la Prelatura de Yauyos, Cañete y Huarochirí, realizaron una ceremonia de los sacramentos, donde cuarenta (40) adolescentes que cumplen medidas socioeducativas no privativas de libertad, recibieron los sacramente del bautismo, primera comunión y confirmación, con una previa preparación espiritual, destacando la presencia del obispo de la Prelatura de Yauyos, Cañete y Huarochirí, el monseñor Ricardo García, la directora del SOA Cañete, Nelly Fabiola Medrano López, los sacerdotes Manuel Escate Padilla y Jesús Colquepisco, los adolescentes en conflicto con la ley, familiares y el equipo multidisciplinario del SOA Cañete.

PRONACEJ busca promover la reflexión, fe y espiritualidad en los adolescentes en conflicto con la ley penal, a fin de contribuir al buen desarrollo personal y el proceso de resocialización juvenil.