PRONACEJ e Iglesia universal fortalecen vínculos familiares en beneficio de los adolescentes del SOA Ventanilla
Nota de prensa




12 de diciembre de 2024 - 6:00 p. m.
El Programa Nacional de Centros Juveniles a través de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, en coordinación con la Iglesia Universal realizó el “Encuentro de padres e hijos”, a fin de fortalecer los vínculos familiares de los adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente de Ventanilla y sus padres.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, destacó la importancia de la alianza interinstitucional con la lglesia Universal, que, en un trabajo conjunto con el PRONACEJ, fortalece constantemente los vínculos familiares entre los adolescentes en conflicto con la ley penal, mediante una orientación espiritual. De igual manera, dio a conocer los logros y avances personales de los adolescentes más destacados. Culminando esta actividad con el reconocimiento y agradecimiento a las instituciones aliadas que contribuyen al proceso de resocialización juvenil.
Por su parte, el coordinador general del Proyecto Universal Socioeducativo, el pastor Sidney Farias Moreira, manifestó la importancia del acompañamiento espiritual durante el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley, así como, la importancia de la intervención familiar, a fin de disminuir el riesgo de reincidencia de infracciones.
Durante esta actividad, se reconoció la dedicación y perseverancia de tres (03) adolescentes del SOA Ventanilla, tras destacar en el cumplimiento de sus objetivos y metas personales durante el cumplimiento de su medida socioeducativa, siendo acreedores de diplomas como parte del reconocimiento "Retos SOA”.
Asimismo, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, destacó el compromiso de las instituciones aliadas: Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, la Escuela De Arte y Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad César Vallejo, mediante el reconocimiento "Corazones que cambian miradas", con el objetivo de evidenciar el compromiso y contribución que realizan los aliados institucionales en la resocialización de los adolescentes, generando un impacto positivo en la sociedad.
Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, el coordinador general del Proyecto Universal Socioeducativo, Sidney Farias Moreira, representantes de instituciones aliadas, el equipo técnico interdisciplinario del SOA Ventanilla, adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familiares.
El jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, destacó la importancia de la alianza interinstitucional con la lglesia Universal, que, en un trabajo conjunto con el PRONACEJ, fortalece constantemente los vínculos familiares entre los adolescentes en conflicto con la ley penal, mediante una orientación espiritual. De igual manera, dio a conocer los logros y avances personales de los adolescentes más destacados. Culminando esta actividad con el reconocimiento y agradecimiento a las instituciones aliadas que contribuyen al proceso de resocialización juvenil.
Por su parte, el coordinador general del Proyecto Universal Socioeducativo, el pastor Sidney Farias Moreira, manifestó la importancia del acompañamiento espiritual durante el proceso de reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley, así como, la importancia de la intervención familiar, a fin de disminuir el riesgo de reincidencia de infracciones.
Durante esta actividad, se reconoció la dedicación y perseverancia de tres (03) adolescentes del SOA Ventanilla, tras destacar en el cumplimiento de sus objetivos y metas personales durante el cumplimiento de su medida socioeducativa, siendo acreedores de diplomas como parte del reconocimiento "Retos SOA”.
Asimismo, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, destacó el compromiso de las instituciones aliadas: Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, la Escuela De Arte y Diseño Gráfico Empresarial de la Universidad César Vallejo, mediante el reconocimiento "Corazones que cambian miradas", con el objetivo de evidenciar el compromiso y contribución que realizan los aliados institucionales en la resocialización de los adolescentes, generando un impacto positivo en la sociedad.
Cabe destacar, que esta actividad contó con la presencia del jefe de la Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa No Privativa de Libertad, Vicente Eguiguren Praeli, el director del SOA Ventanilla, Carlos Vidal Magallanes, el coordinador general del Proyecto Universal Socioeducativo, Sidney Farias Moreira, representantes de instituciones aliadas, el equipo técnico interdisciplinario del SOA Ventanilla, adolescentes en conflicto con la ley penal y sus familiares.